El primer domingo de junio, la Campa de la Península de La Magdalena de Santander se llena de diversión para los peques: ¡es el Día Infantil de Cantabria! 🎉 Desde hace más de 30 años, esta fiesta ha sido un éxito, ofreciendo un montón de actividades y juegos para que los niños y niñas de la región se lo pasen genial. 🎈🎪

Día infantil de Cantabria

Desde 1978, el Día Infantil de Cantabria ha sido una cita muy esperada por todas las familias. Desde que éramos pequeños, miles de niños y niñas hemos disfrutado, y lo siguen haciendo, de talleres, juegos tradicionales, deportes, bailes, cuentos y mucho más, todo relacionado con la cultura de Cantabria. 🎨

La Asociación para el Desarrollo Infantil y Cultural de Cantabria (ADIC) se encarga de organizar esta festividad, con el objetivo de acercar a los peques a las costumbres y tradiciones de la región. ADIC mantiene el espíritu tradicional de la fiesta, pero también busca combinarlo con elementos de la cultura universal. 🌍✨

El Día Infantil de Cantabria es una fiesta reconocida de Interés Turístico Regional. Cada año, atrae a visitantes de toda España y de otros países, deseosos de conocer más sobre la cultura y tradición de Cantabria💢

Este día, los protagonistas son los niños y niñas, y sus padres y madres, que se merecen un reconocido 10 por transmitir las tradiciones de Cantabria a sus pequeños.
¡¡¡VIVA CANTABRIA!!!

Si estás en Santander el primer domingo de junio, no te puedes perder el Día Infantil de Cantabria. Será una experiencia única para sumergirte en la rica cultura y tradición de nuestra Tierruca🎉🎈🌞🏞️

día infantil de cantabria marcha en albarcas

Programa del Día Infantil de Cantabria

A continuación tienes el programa del Día Infantil de Cantabria 2023:

10:30 a.m. Marcha en albarcas por Santander. Recorrido por zonas peatonales, desde el antiguo túnel de Tetuán, pasando por El Sardinero, hasta llegar al recinto de La Magdalena.
11:00 a.m. Apertura del Mercado Alimentario Cántabro y de Artesanía Tradicional con 50 stands, amenizado por la Banduca de gaitas L’Ábrigu.
11:00 a.m. Inicio del tiovivo ecológico.
11:30 a.m. Taller infantil de creación de ojáncanos de barro. Inscripción previa 30 minutos antes – ZONA INFANTIL.
11:30 a.m. Exhibición de albarcas por la Asociación «El calcañar» – ZONA INFANTIL.
11:30 a.m. Actuación de la Banda Municipal de Música de Santander.
12:00 p.m. Izado de la bandera de Cantabria.
12:00 p.m. Taller infantil «Albarqueros por un día: ¿Cómo se hacen las albarcas?» – ZONA INFANTIL.
12:15 p.m. Homenaje a Ángel Ocejo Herrero, historiador de reconocido prestigio – ESCENARIO PRINCIPAL.
12:15 p.m. Presentación del cuento infantil «La anjana que perdió la magia» y narraciones tradicionales de Cantabria – ESCENARIO ZONA INFANTIL.
12:15 p.m. Actuación del Grupo de Danzas Infantil Virgen de Las Nieves de Tanos – ESCENARIO PRINCIPAL.
1:00 p.m. Actuación de Coros y Danzas de Santander – ESCENARIO PRINCIPAL.
1:00 p.m. Concurso infantil de Trajes Tradicionales de Cantabria (inscripción previa) – ESCENARIO ZONA INFANTIL.
4:30 p.m. Taller infantil de creación de puzzles de Cantabria con La Escueluca. Inscripción previa 30 minutos antes – ZONA INFANTIL.
5:00 p.m. Actuación del Grupo de Danzas de Ribamontán al Mar – ESCENARIO PRINCIPAL.
10:30 a.m. Marcha en albarcas por Santander. Recorrido por zonas peatonales, desde el antiguo túnel de Tetuán, pasando por El Sardinero, hasta llegar al recinto de La Magdalena.
11:00 a.m. Apertura del Mercado Alimentario Cántabro y de Artesanía Tradicional con 50 stands, amenizado por la Banduca de gaitas L’Ábrigu.
11:00 a.m. Inicio del tiovivo ecológico.
11:30 a.m. Taller infantil de creación de ojáncanos de barro. Inscripción previa 30 minutos antes – ZONA INFANTIL.
11:30 a.m. Exhibición de albarcas por la Asociación «El calcañar» – ZONA INFANTIL.
11:30 a.m. Actuación de la Banda Municipal de Música de Santander.
12:00 p.m. Izado de la bandera de Cantabria.
12:00 p.m. Taller infantil «Albarqueros por un día: ¿Cómo se hacen las albarcas?» – ZONA INFANTIL.
12:15 p.m. Homenaje a Ángel Ocejo Herrero, historiador de reconocido prestigio – ESCENARIO PRINCIPAL.
12:15 p.m. Presentación del cuento infantil «La anjana que perdió la magia» y narraciones tradicionales de Cantabria – ESCENARIO ZONA INFANTIL.
12:15 p.m. Actuación del Grupo de Danzas Infantil Virgen de Las Nieves de Tanos – ESCENARIO PRINCIPAL.
1:00 p.m. Actuación de Coros y Danzas de Santander – ESCENARIO PRINCIPAL.
1:00 p.m. Concurso infantil de Trajes Tradicionales de Cantabria (inscripción previa) – ESCENARIO ZONA INFANTIL.
4:30 p.m. Taller infantil de creación de puzzles de Cantabria con La Escueluca. Inscripción previa 30 minutos antes – ZONA INFANTIL.
5:00 p.m. Actuación del Grupo de Danzas de Ribamontán al Mar – ESCENARIO PRINCIPAL.
5:00 p.m. Taller de Bolo Palma para niños y niñas – ZONA INFANTIL.
5:30 p.m. Presentación del cuento infantil «La vaca Paca» y narraciones fantásticas de Cantabria – ESCENARIO ZONA INFANTIL.
6:00 p.m. Actuación de Jaya Folk, música tradicional y folk – ESCENARIO PRINCIPAL.
6:30 p.m. Teatro de títeres con obras de guiñol clásico – ESCENARIO ZONA INFANTIL.
7:30 p.m. Gran chocolatada infantil – ZONA INFANTIL.
7:00 p.m. Actuación de Nel Tardíu, música folk y rock – ESCENARIO PRINCIPAL.

Día infantil de Cantabria 2023 con niños

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *