Las visitas a cuevas con niños en Cantabria son señal de éxito, y la ruta a la Cueva de Cucabrera en Galizano no puede ser menos.

Te he diseñado una ruta corta y sencilla para niños en la que van a tener un montón de puntos de interés en los que distraerse.

Una misteriosa cueva, vistas que cortan la respiración y una de las mejores playas para niños de Cantabria.

¿Empezamos? 🙂

Datos prácticos:

Nombre de la ruta: Cueva de Cucabrera

Ubicación: Galizano (Ribamontán al Mar) Cantabria

Distancia: 1,5 km

Dificultad: Ninguna

¿Se puede ir con carrito? Solo en el camino, no bajar a la cueva ni la senda a la playa de Galizano.

Por favor, respetad las playas y su entorno natural.

¿Cómo llegar a la Cueva de Cucabrera?

La Cueva de Cucabrera se encuentra en Galizano, entre las playas de Ajo y Langre, y forma parte de Ribamontán al Mar. Esta es una zona que combina acantilados y playas espectaculares, y la de Galizano no podría ser menos.

Tras llegar a Galizano, en la comarca de Trasmiera, verás las indicaciones hacia la playa. No te preocupes, que forma parte de la ruta de la Cueva de Cucabrera.

como llegar a la cueva de cucabrera
Si giras a la derecha aquí, ya no tiene pérdida.

En una recta bastante prolongada verás la fachada azul de la escuela de Surf la Ola y una urbanización detrás. Justo delante de la escuela de surf te encontrarás un camino rural que baja hacia la derecha, junto al cartel de la Ruta de Cucabrera que ya te sirve de aperitivo de la ruta que vas a hacer.

Cartel indicativo ruta Cucabrera
Este es el camino que debes coger

Zigzagueando por esta carretera, te recomiendo hacerla con calma y disfrutar. Hay mucha gente que pasea por ella o que prefiere hacer la ruta circular completa. Como vas con niños, mejor hacer esta otra en lugar de una de 16 kilómetros que va bastante rato por carretera.

Así que baja de la ventanilla y disfruta del aire puro y de los sauces que te abrazan durante el camino.

Tras un repecho de bastante pendiente, el camino pasa a ser de tierra. Puedes aparcar. Aquí comienza tu aventura.

Las coordenadas GPS son 43°28’51.7″N 3°40’25.0″W o 43.481023, -3.673623 en función del navegador que uses. La dirección de Google para llegar a la Cueva de Cucabrera es la de este enlace.

Realmente, si vas hacia la playa de Galizano, giras a la derecha por el camino que va frente a la escuela de surf la Ola y sigues 1,2 kilómetros, no tiene pérdida.

Ruta hacia la Cueva de Cucabrera

Aparca en este camino de tierra. Verás la playa de Galizano a tus pies. Sigue por este camino amplio en el que se puede apreciar la vegetación autóctona de pinos que poblaban la costa cantábrica y que eucaliptos y viviendas han sustituido.

vistas ruta cueva cucabrera galizano

Aunque son unos 400 metros hasta la Cueva de Cucabrera, te va a llevar un buen rato, porque las vistas mejoran a cada paso.

Y por fin llegamos a la cueva.

cueva de cucabrera cantabria

Las vistas son espectaculares. Se ven los acantilados de Langre, Somo y hasta Santander al frente. En los años 60 había un mirador, pero cedió la barandilla y la Demarcación de Costas lo hizo retirar. Así que mejor llevar a los niños de la mano que a veces no saben medir el peligro.

Se debe utilizar para guardar a las cabras, de ahí su nombre, pero a los niños no les importó demasiado. Se pusieron a trepar por la cueva y cruzar las galerías por las que podían salir de la cueva. Toda una aventura.

interior de la cueva de cucabrera en cantabria

Mientras tanto, nosotros aprovechamos las mesas que hay instaladas para preparar la merienda. Es un sitio genial para disfrutar de las vistas y la tranquilidad de la naturaleza. Las cuevas son sitios mágicos que estimulan la imaginación de los niños, y por suerte Cantabria está llena de ellas 😉

Es un lugar magnífico para disfrutar de las puestas de sol y relajarse pegados al mar Cantábrico.

cartel cueva cucabrera en galizano
Aunque la Cueva de Cucabrera está a nuestro servicio, intenta dejarla limpia 😉

El camino a la Playa de Galizano

Repuestas las fuerzas, volvimos nuestros pasos para llegar a nuestro aparcamiento original. Por aquí verás una senda que te lleva directa a la Playa de Galizano. Son unos 250 metros bastante sencillos que no entrañan ningún riesgo si seguís esta senda.

bajada a la playa de galizano

No obstante, es inevitable salirse del camino de vez en cuando para disfrutar de las vistas o hacer una foto. En cualquier caso, ten en cuenta que la seguridad es lo primero.

Rodeada de prados y de acantilados, la Playa de Galizano es lo más parecido a una playa salvaje que te puedas encontrar. En verano tiene servicio de salvamento y se han mejorado los accesos considerablemente, con un aparcamiento muy bueno y una rampa que baja hasta la playa. También tiene duchas y un chiringuito que funciona en los meses de verano.

playa de galizano

Si vas con niños, mejor intenta ir cuando la marea esté baja. Se forman innumerables pozas en las que van a poder jugar con total seguridad mientras disfrutas de la tranquilidad de una de las playas más bonitas de Cantabria. Por si te es de ayuda, en este enlace tienes la tabla de mareas de la playa de Galizano.

mar en playa de galizano
Si se bañan los niños, mejor acompañados.

En la Playa de Galizano les encanta perseguir cangrejos, quisquillas y renacuajos por el Río Herrera que desemboca en la misma playa. Aunque es una playa controlada y apta para el baño en la zona delimitada, es una playa en la que las olas tienen bastante fuerza, así que si quieren bañarse en el mar tendrás que acompañarles.

desembocadura del río herrera en la playa de galizano
Desembocadura del río Herrera

Para volver tan solo tendrás que subir de nuevo la pequeña senda que te lleva de nuevo al coche. Como nosotros estábamos muy a gusto, decidí ir a por el coche y aparcar en el renovado aparcamiento de la Playa de Galizano, y allí ducharnos y tomar algo en el chiringuito.

vista aérea playa de galizano

¿Te ha gustado la ruta? Dime en la sección de comentarios qué tal te ha parecido la combinación de cueva, acantilados y playa.

Me ayuda mucho si compartes la ruta a la Cueva de Cucabrera con amigos interesados en conocer rutas fáciles para niños en Cantabria. Tan solo tienes que pulsar el botón de tu red social favorita.

Y si quieres seguir recibiendo los mejores planes con niños en Cantabria, no dudes en suscribirte a nuestro boletín mensual.

#cantabriaconniños2019

4 Comments on “Cueva de Cucabrera en Galizano”

  1. Desde hoy me declaro fan incondicional de todos los planes que sugeris, a cual más espectacular.
    Esta tarde hemos hecho la Fuente del Francés, que nos ha gustado mucho, pero el hecho de que transcurra tan cerca de la carretera hace que pierda algo de magia, ya que oyes los coches.
    Desde allí hemos decidido seguir a este otro plan que proponeis porque la distancia es cortita. Y oficialmente, para nosotros, queda declarada la ruta del viaje. Efectivamente combina todo, es muy cómoda para los niños, pero sobre todo, es un rincón impresionante. Hoy daban un pronóstico de muy nublado todo el día, y la sorpresa ha sido, la increíble luz que tiene toda la zona. Se que una cámara no capta nunca lo que el ojo humano, pero es que las fotos no le hacen justicia, y no porque no sean buenas, sino porque los acantilados y la playa son alucinantes. No se si había tan poca gente porque estamos a finales de agosto y porque el tiempo para este fin de semana no es bueno, pero desde luego, ha sido un lujazo.
    Gracias por descubrirnos el que desde hoy es uno de nuestros lugares favoritos de Cantabria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *