¿Te parecen aburridos los museos? Seguramente lo piensas porque no conoces el MUPAC de Santander.

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ya no está pensado para ser uno de esos espacios distantes en los que piezas de otra época te esperan en una fría vitrina, sin más explicación que un cartel en Times New Roman 10.

No vas a encontrar eso en el MUPAC de Santander. Vas a descubrir un espacio vivo, que evoluciona a lo largo de las diferentes épocas de la rica historia cántabra. que abarcan un amplio arco desde la Prehistoria a la Edad Media.

Como todo espacio vivo, te ofrece una serie de actividades a lo largo del año, lo que te invita a repetir y sobre todo guardar la visita al MUPAC como uno de los planes que hacer con niños en Cantabria cuando llueve.

Tras explicarte el recorrido por el museo, te voy a recomendar una actividad que es una de las experiencias más bonitas que he disfrutado en mi vida.

¿Te apetece?

¿Cómo llegar al MUPAC?

A pesar de su incalculable valor, este pobre museo es un sufrido nómada , un «jarrón chino» con el que nadie parece sentirse cómodo. Estuvo en lo que hoy es el Instituto Santa Clara, para pasar a los bajos de la Diputación Provincial. Después se planteó que tomara todo el espacio del concurrido Mercado del Este, después a Gamazo… Veremos dónde acaba.

Fachada del MUPAC Museo de prehistoria y arqueología de cantabria
Fachada del MUPAC

En este momento se encuentra en los bajos del Mercado del Este, en pleno centro de Santander. La dirección es: Calle Bailén, s/n, 39004 Santander, Cantabria. La entrada está en el lateral del Mercado del Este, y es totalmente accesible.

La dirección Google es la del enlace, y sus coordenadas GPS son 43°27’44.5″N 3°48’13.0″W o 43.462358, -3.803609 en función del navegador que tengas.

La parada de autobús más cercana es la de Jardines de Pereda y si vienes en coche el parking más cercano es el de la Plaza Pombo o el de Alfonso XIII (junto a Correos).

Precios del MUPAC

Los precios del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria son de 5 €/adulto y 2 €/niño para niños/as de 4 a 12 años. Es gratis para niños/as de 0 a 3 años.

¡La entrada al MUPAC es gratuita los domingos por la tarde a partir de las 17h!

Horario del MUPAC

El Museo abre de martes a domingo de 10h a 14h y de 17h a 20h y es recomendable venir 45 minutos antes para disfrutar de la visita. Los niños piden más porque es realmente interactivo.

Recorrido del Museo

En el MUPAC vas a recorrer las diferentes épocas de la historia, desde la Prehistoria hasta la Edad Media, en la que te enseña una intrigante muestra de más de mil piezas que descifran nuestros orígenes.

MUPAC Santander

Todas las piezas van acompañadas de cartelería, vídeos o paneles informativos que harán que la visita sea muy amena.

paneles informativos MUPAC

Las diferentes áreas no solo te van a mostrar las diferentes piezas, sino también cómo los arqueólogos e historiadores descubrían cómo vivían nuestros antepasados.

réplica cueva MUPAC Santander

Es sorprendente el nivel de detalle que se ha logrado para imitar una cueva real.

Las representaciones de las cuevas vienen acompañadas de carteles informativos interactivos, que te explican cómo nuestros antepasados aprovechaban sus relieves para llevar a cabo su arte rupestre.

Sala MUPAC Santander

En esta proyección los niños quedan extasiados viendo las diferentes épocas que ha vivido la Tierra, en la que la proyección viene acompañada por un cambio de temperatura de la sala.

cabaña cántabra MUPAC

En el mismo museo vas a encontrar una cabaña que representa a los poblados originales cántabros y una domus romana con una historia que se representa a lo largo de sus paredes.

Ya sabes que en Argüeso, al Sur de Cantabria, tienes un poblado cántabro fascinante, realizado con las mismas técnicas que empleaban nuestros antepasados.

Las «joyas de la corona» del museo son la Estela de Zurita, un disco de época prerrománica grabado en bajo relieve que representa la identidad de los cántabros hasta nuestros días, así como un impresionante bastón de mando grabado en un asta de ciervo con una antigüedad de 12.000 años y que se encontró en la Cueva del Castillo (Puente Viesgo).

De esta cueva proceden los objetos más antiguos, de hasta 100.000 años de antigüedad, lo que hace que el MUPAC tenga una de las colecciones de arte paleolítico más ricas del mundo.

Visitas guiadas del MUPAC

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria ofrece visitas guiadas de miércoles a domingo a las 10h30, 12h, 17h15 y 17h45, excepto los domingos por la tarde y los martes, que solo hay una visita guiada a las 17h30.

Las visitas guiadas al MUPAC duran unos 90 minutos.

Si vais en un grupo de más de 10 personas, se puede solicitar una visita guiada llamando al 942209922 o por correo electrónico a: mupac@cantabria.es

Actividades del MUPAC

Como te había prometido, el museo es un espacio vivo, que ofrece actividades a lo largo del año. Por favor, la que te comento a continuación es una experiencia única un poco desconocida para todos:

Memoria: Historias de la Garma

El MUPAC ofrece una visita virtual a la Garma, una de las 9 cuevas con arte rupestre de Cantabria, que por motivos de conservación no está al alcance del público.

La Garma es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo, por lo que está catalogada como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Un derrumbe en su entrada hizo que en este yacimiento se encuentren fragmentos, restos humanos y animales y pinturas rupestres muy bien conservados desde el Paleolítico Inferior hace 16.500 años, hasta la Edad Media.

En esta visita virtual de 9 minutos vas a descubrir las formas, representaciones y objetos que se encuentran en esta enigmática cueva.

El viaje está guiado de una forma deliciosa por Geraldine Chaplin, quien en primera persona te descubre los entresijos de esta cavidad en las profundidades cántabras. La banda sonora es del oscarizado Nico Casal.

No puedo ofrecerte imágenes de una experiencia que te descubre las diferentes galerías de la cueva con precisión milimétrica, en la que vas a conocer a los cazadores del paleolítico, a una madre y su hija, y a un león de las cavernas que decide pasar sus últimos días en la Garma.

Pero te recomiendo con todo mi ímpetu que vayas a ver esta actividad divulgativa. Para asegurarte, mejor reservar con antelación llamando al 942 20 99 22. Son muy amables.

Pueden ir niños de más de 8 años acompañados, y te aseguro que les encanta. Si son muy movidos, mejor no, porque ponerse el casco de realidad virtual da un poco de claustrofobia. En cualquier caso, mi hija de casi 8 años lo disfrutó un montón y caminaba acariciando el león virtual.

Espero que disfrutes de tu visita al MUPAC de Santander. Es un plan para repetir todo el año a precios populares, que te debes guardar en la agenda cuando no sepas qué hacer en Cantabria cuando llueve. Y si lo has visto recientemente, ¿por qué no te vas al Museo Marítimo? Sigue siendo uno de vuestros planes favoritos.

Cuéntame qué tal te lo pasaste, si te gustó la visita, qué fue lo que más te llamó la atención.

Me ayuda un montón si compartes este artículo en tu red social favorita pulsando alguno de los botones de Facebook, Twitter, Pinterest, etc.

Y si quieres seguir recibiendo los mejores planes y rutas con niños en Cantabria, no dudes en suscribirte, prometo no ser pesado. Y si te quieres dar de baja, no haremos preguntas 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *