Si estás pensando qué cosas hacer con niños en Cantabria, me gustaría contarte que Santander tiene un secreto, y está escondido al borde su Bahía. Sigue leyendo para conocer los secretos del Museo Marítimo del Cantábrico.
Desde 1981, el Museo Marítimo de Santander se adentra en la biodiversidad marina y en su estrecha relación con la gente del mar Cantábrico a través de los siglos. Se divide en cuatro secciones:
- La vida en la mar.
- Pescadores y pesquerías.
- El Mar Cantábrico y la mar en la historia.
- Vanguardia tecnológica frente a la mar.

Para muchos, las estrellas de este moderno edificio son dos enormes esqueletos de una ballena y un cachalote que coronan el techo y nos reciben frente a frente para dejar a los niños con la boca abierta … o te devuelven el dinero 😉

En este artículo, esta oda a la fotografía es fruto de la creatividad de nuestra colaboradora @nadia_tbo, a quien puedes seguir en Instagram, y sin palabras nos hace retroceder a nuestra infancia y meternos en la piel de los más pequeños al ver el enorme acuario en el que nadan unos 2.000 ejemplares de peces y moluscos del Cantábrico, nuestra mar. En caso de estar interesada, te puedes poner en contacto con ella para usar sus geniales fotos.

Por último, podrás admirar una colección de maquetas de barcos e instrumentos navales que transmiten la raigambre marinera de la gente del Cantábrico.
Talleres para niños en el MMC
También se organizan talleres para niños que los mantendrán muy entretenidos, lo que convierte nuestra visita en una de las mejores cosas que hacer en Cantabria con niños.
El Museo Marítimo del Cantábrico ya ha publicado su programa educativo 2022-2023 para escolares y familias.
Talleres escolares: de martes a viernes en periodo lectivo. Desde que abre el Museo. Destinado a niños/as a partir de 3º de infantil.
Talleres los fines de semana en periodo lectivo: sábados de 11:00h a 12:00h, de 10:00h a 18:00 y de 16:00 a 18:00h.
Actividades en familia: los sábados en periodo lectivo, de 11:00h a 12:00h.
Aula abierta: de martes a viernes en periodo lectivo. En horario de 10:15h a 11:00h. Destinado a todos los ciclos.
Campus grumetes: de lunes a viernes en periodo vacaciones. De 9:30h a 14:00h. Destinado a niños entre 5 y 12 años.
Visitas guiadas: de martes a viernes todo el año. Desde que abre el Museo. Destinado a todos los ciclos.

Si quieres saber más detalles sobre el programa de actividades, puedes llamar al 942 274 962. El aforo es limitado, por lo que se recomienda reservar a través de su web: https://bit.ly/3jkOfU9
Desde la cafetería del Museo Marítimo podemos disfrutar de los mejores paisajes que ver en Santander. Es una pena que solo puedan entrar quienes hayan pagado la entrada, o sería de las más concurridas de todo Santander….

Datos prácticos del Museo Marítimo
Es muy fácil llegar al Museo Marítimo del Cantábrico. Las líneas 1, 2, 3, 4, 7, 13, 15 de autobús de Santander nos dejarán en la parada “REINA VICTORIA 18” y se pueden pagar los billetes al conductor por 1,3 €/título o podemos comprar un abono recargable en casi cualquier quiosco o estanco (aquí tenéis la lista) con un mínimo de 5 € y un máximo de 36€ por recarga. Si vamos con un carrito de bebés, lo recomendable es parar en “SAN MARTIN” y desde allí bajar por la acera.
La accesibilidad para carritos dentro del Museo Marítimo de Santander es completa, con rampas y ascensores.
Los precios del MMC son €5 para niños de 5 a 12 años y de €8 para mayores. Hay reducciones para familias numerosas, grupos turísticos y escolares. Y otro secreto 🙂 Los Domingos a partir de las 14h la entrada es gratuíta, pero es obligatorio reservar con antelación llamando al 942 274 962 o a través de su página web: https://www.museosdecantabria.es/reservas
Su horario es de 10h a 19h30 en verano y de 10h a 18h en invierno, hasta el 30 de abril de 2023. Para mayor información, el número de teléfono del Museo Marítimo del Cantábrico es 942 274 962
Y la dirección es Avenida Severiano Ballesteros S/N de Santander, 39004, junto al renovado Dique de Gamazo. Su ubicación Google es la del enlace y se pueden pagar los billetes al conductor por 1,3 €/título o podemos comprar un abono recargable en casi cualquier quiosco o estanco (aquí tenéis la lista) con un mínimo de 5 € y un máximo de 36€ por recarga.
Si decides venir en coche, como puedes ver en la foto, es una zona en la que es muy fácil aparcar gratis, dado que hay tres líneas de plazas de aparcamiento.

Otras ideas 😉
Por último, la visita al Museo Marítimo de Santander se puede completar con un paseo por el Dique de Gamazo y su Duna, donde tienes parques para niños y amplios espacios abiertos. También te puedes acercar a la Playa de la Magdalena, totalmente accesible.
Si esta guía te ha ayudado, os agradeceríamos que la compartieras en tus redes sociales favoritos con amigos interesados en qué cosas ver en Cantabria con niños. También te puedes suscribir a Cantabria con niños rellenando este sencillo cuestionario.
¡ Esperamos que disfrutes del Museo Marítimo en familia !
#cantabriaconniños2022
#cantabriaconniños
Me gusta mucho esta pagina.
Saludos anónimo
Nos alegra mucho que te haya gustado. No dudes en seguirnos. #cantabriaconniños
Buenas tardes, el MMC tiene parking o se puede estacionar en las inmediaciones?
un saludo y gracias.
Hola Yolanda,
En la calle hay plazas de aparcamiento en ambas aceras y en la línea central divisoria. Suele ser muy fácil aparcar de forma gratuita
Pasadlo muy bien