Si pasamos unos días en Cantabria con niños, uno de los planes más atractivos puede ser ir a dar un paseo por la Fuente del Francés, en Hoznayo.

Es una ruta fácil muy cerca de Santander, que cada año viene más gente a conocer. Este tipo de rutas fluviales son un éxito seguro porque tienen muy poca pendiente y son frescas incluso en los meses más calurosos del año.

Historia de la Fuente del Francés de Hoznayo

La Fuente del Francés es un enclave natural que ostenta su nombre en honor a un abate huido de la Revolución Francesa que se ocultó de las efervescencias políticas de su país en la localidad próxima de Término.

Dicho clérigo descubrió unas aguas minerales durante su retiro, que le llegaron a curar unas dolencias en la vista, y probablemente por el conocimiento de otros manantiales por la zona, descubrió sus efectos beneficiosos sobre enfermedades del estómago, intestinales y los de la vejiga.

Nuestro afable abate supo transmitir las propiedades curativas de la fuente. Aunque de un día para otro desapareció de la comarca, el nombre de la fuente conservó su nombre como recompensa a su descubrimiento.

La Fuente del Francés se convirtió en un Balneario creado en 1880, en el que se ubicaba el Hotel Suizo, una casa de comida y hospedaje (o fondín) así como la casa de baños. Este balneario, llamado Aguas de Hoznayo, estuvo en funcionamiento hasta 1980, desde el que se vendía agua embotellada en las farmacias de toda la provincia.

La ruta de la Fuente del Francés

Esta pequeña ruta es ideal para niños y personas con movilidad reducida, dado que salvo un mínimo desnivel en la entrada, sigue el curso del río Aguanaz, lo que le dota de un atractivo que le convierte en uno de los parajes más bellos que ver en Cantabria con niños.

Las rutas fluviales tienen la ventaja de que hay muy poco desnivel, por lo que son ideales para hacerlas en familia.

mapa fuente del frances como llegar en hoznayo cantabria

¿Cómo llegar a la Fuente del Francés de Hoznayo?

Es muy fácil llegar a la Fuente del Francés. Tan solo hay conducir por la A-8 hasta tomar la salida 197 hacia Solares/Entrambasaguas/Hoznayo.

Una vez en la rotonda coge la salida en la que queda un triste cartel hacia Aguas de Hoznayo, y 200 metros después podéis aparcar cómodamente en la misma carretera junto a otro pobre cartel que indica nuestro destino.

Dado que es uno de los mejores destinos que ver en Cantabria con niños, el Ayuntamiento de Hoznayo podría plantearse informar y mejorar su comunicación. En cualquier caso, la ubicación Google al aparcamiento de la Fuente del Francés es la de este enlace.

cartel indicativo fuente del frances en hoznayo cantabria

Una vez hayas aparcado, tan solo hay que caminar unos 50 metros y allí verás la entrada a la Fuente del Francés. También se puede encontrar en las coordenadas GPS Latitud: 43.393136 | Longitud: -3.704106 (N 43º23’35.29” | O 3º42’14.781”), según el navegador que utilices.

desvio hacia la entrada de la fuente del frances en hoznayo
La senda de la Fuente del Francés comienza por el camino de la derecha

El acceso más directo hasta la Gruta del Diablo se ha vallado, por lo que tenemos la opción de llegar al nivel del río y pasar con mucho cuidado hasta la misma o si la verja de la cueva está abierta, se puede acceder a la Gruta por la misma.

Mucho cuidadito con los niños al acceder a la cueva, que siempre entrañan algún riesgo. No olvidéis traer alguna linterna y bajar con cuidado. A los niños les va a encantar conocer la Fuente del Francés y la cueva porque es una ruta muy fácil de unos 2 kilómetros.

entrada senda fuente del frances hoznayo entrambasaguas
Esta es la entrada de nuestra senda

Proseguimos nuestro paseo de unos 15-20 minutos por una senda muy agradable, totalmente apta para carritos de bebés.

👩‍🦽Los que seguís Cantabria con niños ya conocéis nuestro compromiso por descubrir planes accesibles para todos. Nos encanta compartir que la Fuente del Francés está adaptada, y que todos podemos disfrutar de ella, incluidas personas con movilidad reducida, mayores o en silla de ruedas 💖

Dicha senda está rodeada de árboles hasta llegar a una preciosa presa en la que el río baja con mucha fuerza, permitiéndonos hacer unas fotos muy bonitas.

Después de esto podéis volver sobre vuestros propios pasos, siempre protegidos por la deliciosa sombra de la vegetación de ribera.

ruta senderismo hoznayo de la fuente del frances

Visita a Aguas de Hoznayo

Para completar esta ruta cerca de Santander, podéis volver al punto de inicio y coger la carretera hacia la izquierda que indicamos arriba en amarillo, en la que veremos esta preciosa cascada.

El camino hasta el balneario de Aguas de Hoznayo se puede hacer andando desde la Fuente del Francés, siempre llevando a los niños de la mano por si pasa algún coche.

edificio antiguo en aguas de hoznayo junto a la fuente del frances

De este modo llegaremos al antiguo balneario, que ha quedado en un aspecto dantesco, pero con unas connotaciones a la Belle Époque que os van a encantar.

¡Cuidado con los niños del S.XXI 😉 dado que hay muchas herramientas oxidadas y escombros, que en otra época podrían haber sido los juguetes de sus padres !

antiguo cartel de aguas de hoznayo junto a la fuente del frances

Espero que te guste esta excursión que ver con niños en Cantabria. La Fuente del Francés me recuerda un montón a otra ruta fluvial cortita en la vecina comarca del Asón, la que llega al Refugio de Pescadores número 6 en Gibaja.

💡 Más ideas

Si el paseo por la Fuente del Francés y la Gruta del Diablo te ha dejado con ganas de más, tienes la suerte de estar en la Comarca de Trasmiera, una de las más completas de Cantabria.

En ella encontrarás cuevas, rutas preciosas para niños y el súper parque de Las Quintas en Meruelo, único en la zona oriental de Cantabria.

Y en Arnuero tienes La Casa de las Mareas y el Molino de Santa Olaja, Patrimonio de la Humanidad desde 1988, que es uno de los molinos de mareas mejor conservados del Norte de España, y el único que nos sirve como centro de interpretación.

Para reservar cualquiera de estas actividades, se puede llamar al mismo número, el 676 48 61 11. Los horarios dependen de la tabla de mareas, y tras la visita se les da a los niños un diploma de molineros 😉

Por favor, ten en cuenta que aunque están muy cerca una de otra, son dos actividades diferentes, por lo que tendrás que reservar cada una por separado. No te pierdas estas dos visitas al Ecoparque de Trasmiera, que te ayudarán a conocer las Marismas de Santoña y la vida que se hacía en ellas.

niño en la casa de las mareas de arnuero

Si te ha gustado el artículo te agradecería que lo compartieras en tus redes sociales entre vuestros amigos interesados en qué ver en viajar por Cantabria con niños.

También puedes hacerlo nuestras cuentas de FacebookTwitter Instagram.

¡Esperamos que disfrutéis de la Fuente del Francés de Hoznayo y de Cantabria con niños! 🙂 Lo que más nos ayuda a mejorar es que compartas tus comentarios en la sección de abajo. También puedes enviarlos rellenando nuestro formulario.

Gracias por seguirnos ♥

ruta nacimiento rio aguanaz en hoznayo

7 Comments on “La Fuente del Francés de Hoznayo”

  1. Ruta cortita y fácil de hacer con niños pequeños, muy refrescante la fuente. Gracias porque indicáis muy bien el camino. La parte del edificio abandonado no nos apasionó tanto como el camino junto al río pero sirvió para ver algo diferente. Un sitio muy tranquilo. Gracias

  2. Hoy hemos hecho este paseo que los niños han disfrutado muchísimo. La gruta es espectacular, aunque nos ha costado un poquito llegar a ella a la altura del río. Muchas gracias por compartir y plasmar. Seguiremos haciendo más rutas!

  3. Hemos hecho la ruta alternativa, agosto 2021. Nos ha encantado! La gruta estaba abierta y los enanos se lo han pasado genial con las linternas en su interior. Tampoco es mala idea ir desde Villaverde de Pontines hasta el balneario y volver, el camino es muy bonito. Visitar el balneario abandonado merece la pena.

  4. Holaa hice la ruta el miércoles y me encanto,seguí todas las indicaciones y muy bien.
    Disfrute mucho la mañana y mis niños también.
    Entramos en la cueva de la verja negra y fue espectacular estar metida a en la cascada y poder ver la cueva.
    Espectacular.
    Hoy estuvimos en Quijas cerca del karting la Roca hay un bosque con un colunmpio,andando por el bosque encontramos figuritas de animales .Nos encantó el lugar y me gustaría recomendarte.
    Me encanta la página hice bastantes rutas con niños.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *