La zona oriental de Cantabria ya tiene un parque para que disfruten los niños. Es el Parque Rural de Las Quintas, situado en Meruelo, y es una firme apuesta por parte de su Ayuntamiento, que se ha acordado de los reyes de la casa.
¿Cómo llegar al Parque de Las Quintas?

Para llegar al Parque Rural Las Quintas de Meruelo hay que ir a la comarca de Trasmiera, en la zona oriental de Cantabria. Se accede por la salida 185 de la autovía A-8 que une Santander con Bilbao (N-634/Beranga/Meruelo/CA-147/Noja/Isla/Ajo).
Una vez en la carretera nacional, hay que dirigirse hacia Isla/Noja en la primera rotonda, por la carretera CA-147, y 5 kilómetros después verás un cartel que te indica San Mamés de Meruelo por la CA-454 a mano izquierda (la tercera salida de la rotonda. Unos 600 metros después, verás el Parque Las Quintas a mano derecha.
El único sitio en el que se puede aparcar es en la Iglesia de San Mamés de Meruelo, que tiene un parquin bastante amplio. Aunque si puedes, deja libre el carril central porque los niños del pueblo usan el aparcamiento para jugar al fútbol 😉

Las coordenadas geográficas de la Iglesia de San Mamés de Meruelo son 43.445307591146836, -3.570520960240265, y la dirección de esta imponente Iglesia es Barrio la Iglesia de San Mamés, 38A, 39192 San Mamés de Meruelo, Cantabria. Este es el enlace de Google Maps para llegar a la Iglesia de San Mamés de Meruelo.
Te invito también a conocer esta iglesia del siglo XVII, que posee un retablo churrigueresco con la advocación de la Virgen del Rosario.
El Parque Rural Las Quintas en Meruelo
El Parque Las Quintas está situado en una impresionante finca de 13.000 m2 en la ladera norte de la Iglesia de San Mamés de Meruelo.

La mejor forma para resumir la visita al Parque Las Quintas es decir que si va toda la familia, todos sus miembros van a poder disfrutar del Parque: Se han habilitado zonas lúdicas para niños, con las tirolinas como estrella del parque, y también una petanca y aparatos de gimnasia para la tercera edad.
También hay numerosos bancos para descansar mientras los niños juegan y un foro central en el que se pueden reunir a conversar o incluso celebrar jornadas de cuenta cuentos.
También hay una cabina de baños y se han plantado árboles autóctonos que nos darán sombra en los días más soleados.
En la parte superior encontrarás las tirolinas: ¡Dos tirolinas!
Junto a un tobogán gigante y una telaraña, las tirolinas conforman el espacio dedicado a niños de 3 a 12 años.

En el centro encontrarás una zona de juegos para niños de 3 a 6 años, que está orientada a ejercicios de psicomotricidad, muy beneficiosos en esta etapa infantil.

Y en la parte inferior está la zona de juegos destinada a los más pequeños, los niños de 1 a 3 años. El suelo es de caucho para que aprendan a jugar con toda la seguridad. No se han olvidado de ninguno 😉

Lo único que no me entra en la cabeza es cómo a los iluminados del Ayuntamiento se les pudo ocurrir instalar la telaraña debajo de los cables de alta tensión. Se debieron dar cuenta una vez instalada y en este momento está vallada. Espero que la situación mejore.
La zona de mayores 🤶🏻
Para los mayores de la casa también se ha instalado una zona de ejercicios y una petanca. Está en la parte baja de la parcela, En esta parte también se ha habilitado un aparcamiento, que me parece más seguro que tener que cruzar la carretera que separa la Iglesia de San Mamés de Meruelo del Parque las Quintas.

Por si prefieres acceder por la parte baja de la ladera, la dirección es: Barrio las Hazas 10, San Mamés de Meruelo, 39192 Cantabria. Las coordenadas GPS son 43.448000, -3.570000 y el enlace de Google Maps es este.
Horario y normas del Parque Las Quintas
El Parque las Quintas cuenta con un horario de apertura de 10h de la mañana a 22h de la noche. Se intenta de este modo evitar el botellón y el vandalismo que suele venir asociado. Sería una pena que se estropeara el mobiliario urbano así como la zona de merenderos y barbacoas.

Por similares motivos, tampoco se permite practicar skate, ir en bicicleta, patinetes y motos.
Tampoco se permite la compañía de animales domésticos. Muy raro en un parque de estas características. Prometemos no traer a Roco de nuevo 🐶
Se les olvidó el tema de la accesibilidad en el Parque de las Quintas en Meruelo. Así que no hay aparcamiento adaptado ni se puede ir en silla de ruedas. Sí que se puede acceder con carrito de bebé, aunque recuerda que tienes que cruzar una carretera bastante transitada.
👍🏻 Una ventaja muy importante es que va a servir de nexo de unión entre la parte alta y baja de Meruelo.

Nos parece fenomenal que ayuntamientos como el de Meruelo se acuerden de los más pequeños, y aún más en la parte oriental de Cantabria, porque en la parte occidental ya hay algunos parques emblemáticos desde hace años.
Y las tirolinas son un seguro, les gustan a todos. Así que Cantabria está llena de parques de tirolinas por toda la región.
💡 Más ideas
La comarca de Trasmiera es una en las que te vas a encontrar más planes con niños de Cantabria.
Su situación geográfica única te va a permitir disfrutar de playas paradisíacas durante los meses más cálidos y de numerosas alternativas de ocio y culturales en invierno. Las playas de Noja están certificadas con los más altos estándares de calidad medioambiental y de accesibilidad desde hace muchos años.
Y la playa del Sable en Isla está situada entre las 5 mejores playas para niños en Cantabria según los criterios de tranquilidad de sus aguas, accesibilidad y entretenimiento para los peques. El Parque de Las Quintas es ideal para irse de pícnic después de un día de playa o de ruta por la zona.
Nosotros seguiremos compartiendo los mejores planes con niños en Cantabria. Si quieres seguir informada, puedes suscribirte a nuestro boletín mensual. No somos nada pesados y no te vamos a vender nada. Además te puedes dar de baja en cualquier momento.
¿Te ha gustado el Parque de Las Quintas? No te olvides de dejar tu comentario al final del artículo. Nos ayuda muchíiiiisimo a mejorar 😍
Me parece increíble qué no se pueda ir con mascotas ,total que no se puede en la playa ,no se puede en los parques ,qué hacemos con ellos . Pienso que son bastante más civilizados que muchas personas y niños No entiendo que no puedan estar en un lugar así.
Tienes toda la razón. Ya les vale. Debe ser idea del mismo que pasó el tendido de la luz por encima de la telaraña
Sería muy interesante que se adaptase el parque a niños con movilidad reducida y tambien poner columpios y juegos para este colectivo
Gracias
Totalmente se acuerdo, Jesús. Cualquier espacio en Cantabria debería hacerse teniendo la accesibilidad como prioridad
Supongo que el día que todos los dueños de mascotas recojan sus heces, nos permitan llevarles a parques y playas. Mientras se educa a esos dueños (que desgraciadamente algunos quedan) estamos más tranquilos sabiendo que nuestros hijos tienen menos riesgo de caer, pisar o tocar con las manos una mierda de perro, que luego puede restregar por el resto de mobiliario y suelo del parque, o lo que es peor llevarse las manos a la boca…
Lo dicho, ojalá los dueños de mascotas respeten esto y podamos convivir. Muchos sabemos los beneficios que tiene en el desarrollo la interacción de los niños con los animales.
Muchas gracias por tu opinión
El parque ha añadido un tobogán super grande donde pueden tirarse varios niños juntos. Parece de un parque acuático.
Las sombras todavía están a la espera de que crezcan los árboles
¡Gracias Víctor! Nos toca enviar a nuestro equipo de investigación a actualizar las fotos 😉