Si no se conoce Cantabria Inusual, no se puede obtener el carnet de cántabro.

Y a partir de una mención a Cantabria con niños, nos dio a conocer El Castillo del Collado en Escobedo.

Muchas gracias por mencionarnos. Recogimos el guante en justa lid y nos acercamos a conocer este castillo en Escobedo del que tengo que admitir que aunque es una ruta sencilla cerca de Santander ideal para pasar la tarde con los niños.

¿Cómo llegar al Castillo del Collado?

La ruta ideal es la que se publica en Cantabria Inusual, y fue la que seguimos usando este track de Wikiloc. Como no soy muy amigo de caminar por carretera, otra opción es acercarte hasta el inicio de la subida por una tímida montaña en la que vas a ascender 70 metros en total.

inicio ruta castillo del collado

Tan solo tienes que caminar dejando una industria química a mano izquierda por un sendero ancho que da servicio a las explotaciones agrícolas de dicho monte. El enlace Google para llegar al inicio de la ruta del Castillo del Collado es este.

La subida al Castillo del Collado

A partir de ahí, tan solo es un ascenso con un desnivel de unos 30 metros en 400 metros de recorrido… un paseúco.

La senda es amplia en casi todo su recorrido, destinada al tránsito de los tractores que realizan trabajos agrícolas y el cultivo de los eucaliptos que pueblan este monte 🌲🌲🌲

senda castillo del collado

Las ruinas del Castillo del Collado

¿Y esto es el Castillo? fue el primer comentario de mi hija cuando llegamos a las ruinas del Castillo, quien con su espontaneidad habitual resumió lo que te vas a encontrar en la cima.

Con razón hay otro artículo que lo llama el «Castillo del Olvido«. Una pena, porque no tenemos tantos lugares históricos en Cantabria, y aún menos tan cerca de Santander, ya que Escobedo está a un paso. Poder disfrutar de referencias históricas de la Alta Edad Media (Siglos VIII al XII D.C.) es un lujazo para cualquiera.

Visto que mi plan motivador de princesas y ogros se quedó en nada, nos tocó improvisar y montar nuestro propio «Castillo de IKEA», que dadas mis reconocidas habilidades arquitectónicas, dudo que siga allí 😁😁😁

cabaña en el castillo del collado

Pasamos una tarde genial subiendo al Castillo del Collado y dando un paseo del pueblo, que está lleno de granjas con todo tipo de animales. Nos acercamos a la cantera de Escobedo para ver cómo se lo pasaban los niños del pueblo enredando con la maquinaria… por algo son niños.

Volvimos sobre nuestros pasos para dar por terminada la jornada en un restaurante con parque infantil muy moderno… aunque como no podía ser de otra manera, eligieron el otro, con columpios propios como los que disfrutamos (sobrevivimos) los padres 😋

niña en columpio cantabria

Te recomiendo leer el artículo de Cantabria Inusual sobre el Castillo del Collado, y si también te gusta, suscribirte a su página web, que realiza un servicio como ninguna otra por mostrarnos los planes y curiosidades menos conocidas de la Tierruca. A nosotros nos encanta ♥

💡 Más ideas

A mi me encantan estas rutas fáciles cerca de Santander. Y te vas a encontrar un montón. Desde la joya geológica que supone La Costa Quebrada, o a todos los planes que te vas a encontrar en los alrededores de la capital cántabra.

Y si te suscribes al boletín mensual de Cantabria con niños podrás seguir recibiendo los mejores planes con niños. No te vamos a vender nada y no somos nada pesados. Y si ya no quieres recibir más boletines, te puedes dar de baja en cualquier momento, sin preguntas.

No te vayas sin contarnos qué tal te pareció este paseo en la sección de comentarios de abajo. Nos ayuda un montón a mejorar y nos hace muchísima ilusión 😉

3 Comments on “El Castillo del Collado… por alusiones ;)”

  1. Hola hemos realizado varias rutas vuestras (y no tuvimos la sensación de esta) y e de decir que en esta nos hemos sentido un poco perdidos, hemos llegado por nuestro instinto. Habría venido bien alguna foto para saber qué seguíamos el camino correcto.
    Por cierto sigue en pie vuestro «castillo de Ikea»

  2. Hola María,
    Disculpas si esta vez no estaba demasiado claro. También nos ha quedado esa sensación.
    Tendremos más cuidado en las próximas rutas.
    Muchas gracias por tus comentarios
    Saludines

  3. Muchas gracias por tu amabilidad. Es una maravilla intercambiar información contigo.
    A mi me gustó más la subida desde la iglesia. Es un sendero muy chulo, en el que quizás te sumerges en el bosque más que en el otro, aunque quizás no sea el más apropiado para los niños, sobre todo si son muy saltimbanquis. Además al pie de este camino está la Iglesia de San Pedro, con su interesante conjunto de enterramientos altomedievales
    Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *