Si te gusta la playa, Cantabria tiene unas playas asombrosas para disfrutar. Paisajes sensacionales, aguas cristalinas y un mar fuerte pero noble que ha forjado el carácter de los cántabros.

Hay playas preciosas, como la de Langre (mi favorita), la salvaje Oyambre y su parque Natural, o la del Puntal, recién nombrada como una de las 10 mejores playas en las que perderse en verano por la agencia Europa Press.

Pero probablemente lo que menos te interesa es que se te pierdan los niños o que una de esas olas que han moldeado los agrestes acantilados de Cantabria les dé un revolcón 🙂 Tampoco me apetece nada.

Nos hemos pasado el verano visitando las playas de Cantabria, y nos lo hemos pasado de maravilla. Y por fin tenemos el listado de las 5 playas más tranquilas con niños en Cantabria.

Para hacer este listado no he tenido en cuenta nuestra opinión de qué playa nos gusta más, sino en la que vas a estar más tranquila con tus hijos. Y la forma más «científica» de decidirlo me pareció teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  1. Que tenga pozas y rocas para jugar los niños. Así les das una red y estarán entretenidos hasta la hora de comer 😉
  2. Que ofrezca servicio de socorristas.
  3. Que sea accesible por si llevas carrito o también llevas un montón de trastos. ¿Te acuerdas de cuando ibas a la playa con una toalla y un bote de crema?
  4. Playas de aguas tranquilas, sin corrientes.
  5. Servicio de entretenimiento para los niños.

Con estos cinco criterios hemos elaborado el siguiente listado de las mejores playas para niños en Cantabria, que sin duda, te va a sorprender. Sobre todo por cuál ha quedado la última:)

  1. El Sable, en Isla
  2. La Salvé de Laredo
  3. Los Peligros de Santander
  4. Loredo
  5. El Sardinero

1. Playa del Sable, en Isla

La Playa del Sable, o de Quejo, está enclavada en una de las zonas más turísticas de Cantabria. En Isla, junto a otras ilustres villas como Noja, Ajo o Santoña, vas a encontrar un montón de servicios en los que comer de maravilla, ir de compras o pasar la tarde en el parque.

playa del sable en isla quejo
Al estar resguardada, no suelen haber corrientes peligrosas

Conscientes de las necesidades de los turistas, el Ayuntamiento de Arnuero se ha volcado en ofrecerte todos los servicios que puedas necesitar para acudir cómodamente a esta playa:

  • Dispone de aparcamiento gratuito a unos 200 metros de la playa. Aquí tienes el enlace Google del aparcamiento para llegar muy fácilmente.
  • Dispone de rampas para minusválidos, por lo que es muy fácil bajar con niños.
  • Tiene todo tipo de servicios, desde socorristas, zona de sombra para minusválidos, duchas y puntos de información ambiental.
Accesibilidad en playa del Sable
Las rampas y pasarelas te facilitan mucho el acceso a la playa de Quejo.

Todo este tipo de servicios hacen que cada año se le otorgue la bandera azul de la Fundación para la Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), que ya asegura que es una de las mejores playas a las que ir con niños en Cantabria.

También tiene el aliciente de que cuando baja la marea, en la playa de Quejo vas a tener un montón de pozas en las que se pueden refrescar los más pequeños y está rodeada de rocas por las que van a poder enredar a la búsqueda de algún incauto cangrejo que ha elegido la roca equivocada.

niños jugando en la playa del sable de isla cantabria
Con bajamar, las pozas serán de lo más divertido.

En este enlace puedes comprobar a qué hora es la bajamar en Isla para encontrar un montón de rincones en los que jugar.

¡Y no sólo eso! Durante la bajamar podréis pasear con toda seguridad hasta la playa siguiente, que es la de los Barcos.

No te pierdas el comentario que ha hecho Marina más abajo sobre la cercana y kilométrica Playa del Trengandín en Noja, una de las playas más bonitas de Cantabria. ¡Te dan ganas de coger la toalla, crema y fiambrera para pasar un día genial!

La dirección de la Playa del Sable es Av. Juan Hormaechea Cazón, 60, 39195 Arnuero, Cantabria. Este es su enlace Google y sus coordenadas GPS son 43°29’54.9″N 3°32’34.1″W o 43.498594, -3.542804 en función del navegador que tengas.

playa del sable para niños en cantabria

2. Playa de la Salvé, en Laredo

La Playa de Laredo es una de las mejores playas de España. No en vano es uno de los principales destinos turísticos de Cantabria desde hace más de 50 años.

Turistas de todo el mundo vienen a disfrutar de sus más de 4 kilómetros de longitud de arena blanca y fina, y el Ayuntamiento de Laredo no escatima esfuerzos para ofrecer todo tipo de servicios en esta preciosa playa.

Tiene duchas, pasarelas de madera para gente con movilidad reducida, columpios, un servicio de socorristas de 11h30 a 19h30 en 8 torres de vigilancia y baños. Si hay que poner un pequeño «pero» es que cuesta un poco aparcar, pero si te alejas unos 100 o 200 metros aparcarás sin problema.

acceso minusválidos playa de Laredo
La playa de la Salvé tiene rampas de acceso para que puedas venir cómodamente con carrito para bebés.

Tiene rampa de acceso durante los más de 100 metros de anchura que tiene esta playa (la parte seca, otros tantos con la marea baja).

El agua es muy tranquila, al estar resguardada por el Monte Buciero de Santoña y por el espigón del Puerto de Laredo. Además, el servicio de socorristas es excelente.

Y lo más chuli. Cuando baja la marea se forman un montón de pozas en las que los niños pueden jugar y refrescarse con total tranquilidad. También tiene la ventaja de que en el mar tarda un montón en cubrir, por lo que es una playa apta para todas las edades.

Playa de Laredo con el Monte Buciero al fondo
En las pozas que se forman los niños juegan tranquilamente.

Solo un aviso: Cuando pongas la toalla, ten en cuenta a qué hora sube la marea, porque en Laredo su extensión se duplica con la bajamar. En este enlace podrás ver la tabla de mareas de la playa de Laredo.

3. Playa de los Peligros, en Santander

La primera contradicción de esta preciosa playa de Santander es su nombre, dado que es la playa con aguas más tranquilas de las nueve que hay en Santander (Sardinero, Mataleñas, El Camello, Molinucos, La Virgen del Mar, La Maruca, La Arnía, La Magdalena y el Bocal).

La segunda es que aunque es una playa del norte, su orientación es al sur 🙂 porque forma parte de la Bahía de Santander, en lugar de ser una playa de mar abierto.

Aunque la prolongación de las playas de Bikinis, La Magdalena y Los Peligros forman un solo arenal y todas tienen los mismos servicios (no dejes que los niños se pierdan los inmensos toboganes desde la Península de la Magdalena), te propongo Los Peligros por su facilidad de acceso desde el aparcamiento que hay en la Avenida de Severiano Ballesteros (junto al Museo Marítimo), donde también para la línea 14 de autobuses.

playa de los peligros en santander
Esta pasarela de madera te facilita el acceso a lo largo de toda la playa de los Peligros.

La dirección del Parking de Los Peligros junto al MMC es Calle de Severiano Ballesteros, 39004 Santander, y las coordenadas GPS son Latitud: 43.463851 | Longitud: -3.782373 o N43º27’49.862″ O3º46’56.542″. Desde aquí podrás bajar cómodamente a la playa de Los Peligros si venís con carrito o muy cargados.

Aunque no hay pozas, el mar es muy tranquilo, aunque un poco frío. Tiene un montón de rocas que le dan mucho encanto, y los niños disfrutarán viendo entrar y salir barcos de todos los tamaños por la Bahía de Santander.

zona acotada al baño playa de la magdalena los peligros de santander
Esta zona acotada va a hacer que no quieran salir del agua.

El mar parece una piscina, y -aquí llega el plato fuerte- y tiene un cordón de boyas que sirve para delimitar la zona de baño. Además, este cordón tiene unas plataformas con toboganes desde que los niños podrán tirarse sin parar. Seguro que os va a encantar.

A nosotros nos encanta alquilar patines de pedales y dar una vuelta por la bahía o cruzar hasta la escuela de vela de la Isla de los Ratones.

Y también tiene un servicio de entretenimiento a los niños, en los que podrán jugar en los columpios, dibujar y realizar artes plásticas. Los Peligros es una playa tranquila para ir con niños y la más cerca del centro de Santander, con unas vistas espectaculares de la bahía, sin apenas oleaje y con zona acotada para el baño. En ella encontrarás todos los servicios, parking, baños, tumbonas, chiringuitos.

zona de juegos playa de los peligros Santander

4. Playa de Loredo, Ribamontán al Mar

Enclavada en plena Reserva Mundial del Surf, la playa de Loredo es el principio de una serie de playas más bonitas de toda Cantabria, las de Somo y el Puntal, ambas de fama mundial.

La dirección de la Playa de Loredo es Calle Bajada a la Playa, 4, 39160 Loredo, Cantabria, y su ubicación Google es la del enlace. Realmente es muy fácil llegar.

A pesar de la fuerza de las olas en Somo, tenemos este reducto de tranquilidad que es Loredo, la playa favorita para miles de familias.

familia haciéndose una foto en la playa de loredo cantabria
Loredo es una playa de carácter eminentemente familiar.

Es una playa en la que no es difícil aparcar al haber aparcamiento público y también uno privado en un prao adyacente que solo te cuesta 3 Euros por todo el día.

Tiene una rampa de acceso, que de cubrir toda la extensión de esta enorme playa, y no solo unos 40 metros, haría que Loredo fuera la mejor playa para niños de Cantabria. Esperemos que el año que viene el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar invierta en algo tan sencillo y rentable como es la accesibilidad.

rampa de acceso playa de loredo playas niños Cantabria

Además de los paisajes y limpieza de sus aguas, Loredo tiene un atractivo insuperable para los niños, y son las pozas que se forman. Los niños pueden jugar horas y horas entre las innumerables rocas que sobresalen en esta playa, y en las que se forman pozas en las que pueden bucear con total seguridad. Hay un montón de peces de todos los tamaños, pulpos, cangrejos, quisquillas, etc. que harán de las delicias de niños y mayores.

Por último, tiene un recodo al principio de la playa que se llama «Los Tranquilos«, en la que se forma una pequeña cala preciosa. Yo prefiero ir a la entrada principal junto al camping por la facilidad de acceso y los servicios de la zona. Tan solo son unos 400 metros de diferencia entre las dos playas.

Justo enfrente de este delicioso recodo verás la Isla de Santa Marina, a tan solo 200 metros de la costa. Esta es la isla más grande del norte de España, y numerosas embarcaciones vienen a pasar el día refugiados en su parte sur. Mucho ojo con no quedaros atrapados cuando suba la marea. Aquí tienes la tabla de mareas de la playa de Loredo.

En cualquier caso, el servicio de socorristas es uno de los mejores. Fíjate en la bandera y sigue las instrucciones de la Cruz Roja, que el mar no suele dar una segunda oportunidad.

playa de los tranquilos en loredo
Playa de los Tranquilos en Loredo.

La playa de Loredo es ideal para pasar el día en familia, y sin duda repetirás. Tiene la ventaja de que puedes estar tranquila con niños muy pequeños, pero que también hay partes de playa más animadas, por lo que si alguno de los mayores quiere iniciarse en el mundo del surf, también lo puede hacer acercándose un poco más a Somo.

5. El Sardinero, Santander

Aquí comenzó todo.

A finales del S. XIX la Realeza escogió Santander como ciudad de veraneo. Son más de 100 años de experiencia turística que no te defraudan en ninguna época del año.

Para mí la gran ventaja que tienen las playas de Santander es que aunque estén enclavadas en pleno casco urbano, existe una pequeña barrera natural que les aparta de la zona de paseo, por lo que son las playas urbanas en las que más se puede disfrutar de una cierta privacidad mientras estás pasando un día estupendo.

vistas playa del Sardinero playas niños Cantabria

Son 1,3 kilómetros de arenal divididos por el puntal de Piquío, un mirador que no debes perderte. La parte Este de la playa del Sardinero es la Primera, y la Oeste la Segunda Playa del Sardinero, que se unen cuando hay marea baja. Aquí puedes ver la tabla de mareas de la playa del Sardinero.

Si vienes al Sardinero, mejor hazlo en autobús. Aparcar en verano es una odisea y casi todas las líneas de autobús de Santander pasan por el Sardinero. La dirección es Av. Manuel García Lago, 2, 39005 Santander, Cantabria y su ubicación Google es la del enlace.

La playa está muy bien cuidada y tiene servicios de todo tipo. En el Sardinero te encontrarás todo tipo de servicios. Baños, unas zonas de juegos con animadoras para que los niños dibujen y hagan manualidades, columpios, duchas, etc.

zona de juegos playa del sardinero playas niños cantabria
Tienes zonas de juego en la Primera y Segunda playa del Sardinero.

La principal razón por la que está en quinto lugar es por la mala accesibilidad que tiene la playa del Sardinero. Anteriormente tenía hasta sillas para que se bañaran minusválidos, pero el Ayuntamiento de Santander ha optado por un turismo menos inclusivo, lo que también nos perjudica a los que vamos con la silla del niño.

Cuando baja la marea hay un montón de pozas y rocas en las que jugar. Mucho cuidado cuando suba la marea, que más de uno se ha quedado atrapado en algún islote 🙂

poza en primera playa del sardinero cantabria con niños

En cualquier caso, el Sardinero sigue siendo una de las mejores playas urbanas del mundo, y la favorita de muchos. Es una playa extensa, con sitio para todos. El agua muy limpia y una vista maravillosa.

Aprovecha para dar un paseo y tomarte un helado tranquilamente en algún banco rodeado de flores.

clases de surf playa del sardinero playas niños Cantabria

¿Estás de acuerdo con la clasificación? Dime cuál es tu playa favorita con niños de Cantabria. Estamos encantados de conocer otra playa en la que pasar un día muy tranquilo mientras los niños se lo pasan de maravilla.

Si quieres enviar tu opinión sobre cuál es la mejor playa para niños en Cantabria, no dudes en escribirnos en este enlace .

Por si te es de utilidad, aquí tienes el servicio de vigilancia de playas realizado por Cruz Roja de Cantabria, desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre de 2023.

servicio de vigilancia playas cantabria con niños 2023

9 Comments on “Las 5 mejores playas para ir con niños en Cantabria”

  1. Me ha parecido perfecta vuestra recomendación. Yo que tengo niños, siempre busco las playas más tranquilas para que ellos las disfruten. Muchas gracias

  2. Muchas gracias por tu comentario. Cantabria está llena de playas muy bonitas, pero a veces no son muy accesibles o tienen corrientes. Con este listado podéis estar todos más tranquilos

  3. La selección es muy acertada y los criterios para la selección de las playas apropiado. A mi me gustan las playas más pequeñas, tipo Virgen del Mar pero bueno, es para gustos. Una pega, no me parece bien la recomendación del redeño (red) para jugar los niños, no es un buen principio enseñarles a capturar alevines de peces y crustácios. La vida no es un juguete

  4. La mejor, Trengandín en Noja. En 20 o 30 metros andados desde el coche, en ciertos tramos, puedes estar en la orilla con un montón de cachivaches, sombrilla, colchonetas, balsas, flotadores, más los bocatas para el disfrute de los niños. Es ideal porque no cuesta nada cargar con ello. El agua generalmente tranquila y limpísima, lo que permite el baño sin sobresaltos con tanto cachivache y también con zonas de rocas, pozas, y pozitas para todos los gustos, para enredar y entretenerse. Y los mayores disfrutarán de buenas brazadas nadando en la tranquilidad de esta hermosísima playa respaldada por unas frondosas elevaciones de encinas abigarradas que proporcionan un encanto único tal, que el gran Antonio Machado las nombra es sus versos. Además hay suficiente holgura para que no se planten cerca los gregarios de turno, que los hay. También resulta curioso observar frecuentemente y cuando sube la marea, parejas de cormoranes, excelentes pescadores llenar sus buches, zambullendose una y otra vez en busca de los sabrosos pececillos de roca, que por ahí abundan.
    Solo un pero: ayyy como se te queda el coche!!!! Rebozado en polvo como una croqueta, nada que no tenga rápida solución. Y no queda más que agregar. Merece la pena.
    Saludos

  5. Hola buenas tardes la playa de Mogro increíble para ir con niños tiene de todo socorristas ,aparcamiento, accesible , grande , mucha arena , agua a distintos niveles según mareas , no tiene olas etc etc podría seguir enumerando cosas y no tendría fin , por no decir las preciosas vistas q tiene a Liencres y sus imponentes olas y mar , a mi me encanta y para ir con niños además recomendable 100%.gracias

  6. La playa de San Juan de la Canal, en Soto de la Marina, es otra playa muy familiar, amplia, con pozas, rocas, servicio de socorristas, actividades del ayuntamiento en verano, bares y senderos por la costa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *