Te presento la Senda Mitológica del Monte Hozarco en Peñarrubia. Es una iniciativa de este municipio en pleno corazón de los Picos de Europa que probablemente se convertirá en una de las atracciones referentes que ver en Cantabria con niños.

Después de haber recibido la nota de prensa, estábamos ansiosos por hacer esta ruta ideal para niños, que seguro que te va a encantar. Van a disfrutar de la naturaleza mientras aprenden la mitología tradicional cántabra en esta senda que en poco tiempo se ha convertido en una de las rutas con niños en Cantabria favoritas de nuestros seguidores.

Como los viajes en coche con niños suelen ser una odisea, te explico con pelos y señales cómo llegar a esta preciosa aventura.

Al final del artículo comparto alguna idea más, entre las que se incluye Cicera, el flamante ganador del Premio Pueblo de Cantabria 2022.

¿Cómo llegar al Monte Hozarco?

El Monte Hozarco, o Monte de Santa Catalina, se encuentra en Peñarrubia, en pleno Desfiladero de la Hermida, paso de entrada al corazón de la Comarca de Liébana.

Si vas en sentido a Potes, irás serpenteando por una de las 10 carreteras más espectaculares del mundo (según SEAT) pasarás la famosa subida a Tresviso desde Urdón, para llegar a un ancho en el camino que es el municipio de la Hermida.

En la Hermida verás que hay más actividad, y tras pasar Hospedaje Marisa a tu izquierda coge la carretera CA-282 que indica LINARES/PUENTENANSA. Tranquila, hay un Linares en Cantabria, no tienes que ir a Jaén 😉

Como llegar al Monte Hozarco
Este plano te explica como llegar a la senda mitológica de Peñarrubia.

Como ves en el plano es una carretera muy bonita, pero con muchas curvas. Son 9 kilómetros que te recomiendo disfrutar porque merecen la pena.

Tras conducir 5,5 kilómetros cruzarás Linares (no dejes de ver su Torre del Siglo XV) y ya solo te quedan 3,7 kilómetros más. Aquí ya casi no tienes curvas.

Llegarás al cruce de la foto, que indica Piñeres a la izquierda y Cicera a la derecha. Aquí empieza la ruta. La dirección Google de la Ermita de Santa Catalina es la del enlace, y sus coordenadas GPS son 43°14’25.9″N 4°33’42.7″W o 43.240528, -4.561861 en función del navegador que uses.

ermita de santa catalina peñarubia
Inicio de la ruta de la Senda Mitológica del Monte Hozarco.

Verás que hay una carretera de 1,5km habilitada para subir al Mirador de Santa Catalina, tu destino final. Yo te recomiendo aparcar junto a la ermita de Santa Catalina y subir a pie para disfrutar de la Senda Mitológica del Monte Hozarco.

Hosting WordPress

🗒 ¡IMPORTANTE!

Las iniciativas del Ayuntamiento de Peñarrubia están dando sus frutos, y dado el éxito de la Senda Mitológica del Monte Hozarco, las vistas espectaculares del Mirador de Santa Catalina, la Vía Ferrata, el premio Pueblo de Cantabria 2022 a Cicera y ser etapa en el Camino Lebaniego ha hecho que se organice el aparcamiento en la zona.

🚙Así se le puede dar servicio también al creciente número de turistas que acceden en caravana.

Durante la temporada alta se ha habilitado un aparcamiento de pago para visitar la Senda Mitológica. El aparcamiento cuesta 2€ para los coches, 3€ para las autocaravanas y 4€ si se va a pernoctar. Tienen el detalle de incluir un refresco con el aparcamiento 🍹

La Senda Mitológica del Monte Hozarco

Comienza nuestra subida desde esta austera ermita del S.XVII. Tras caminar unos 400 metros vimos un cartel que muestra claramente el inicio de la Senda Mitológica. No nos imaginábamos lo que nos íbamos a encontrar….

cartel de inicio de la senda mitológica del monte hozarco peñarrubia

El bosque es un precioso robledal, acompañado de encinas, tilos, castaños y acebos que nos invita a visitarlo en otoño cuando caigan sus hojas. Sin embargo, ¡notamos que nos estaban observando!

roblón monte hozarco

Era un roble grande y viejo con cara de pocos amigos, que con sus ramas engullía a los niños que se perdían por el bosque.

escultura en un roble senda mitológica

Durante la visita a la senda de la mitología cántabra tuvimos la mala suerte que al intentar sacar al niño casi se llevó a una de nuestras reporteras 😉

senda mitológica monte hozarco
¡No os acerquéis al Roblón!

Por suerte, pudimos proseguir nuestro camino, aunque hablando en voz bajita porque nos cruzamos con una Ojáncana que había salido de su cueva para buscar algún niño perdido que comerse. La Ojáncana da mucho miedo con esos colmillos de jabalí y su pelo sucio y enmarañado. Pero sobre todo por esos grandes pechos que lleva colgando de la espalda cuando corre.

ojancana en peñarrubia

Pasado el susto, nos encontramos con un viejuco bueno pero gruñón. Era el Arquetu, que cuida de los que lo han perdido todo en el juego, no sin antes darles una buena reprimenda.

el arquetu en la senda mitologica de cantabria
No os asustéis con el Arquetu. Si sois buenos no os reñirá.

El que sí que daba miedo era el Pecu Ave, mitad hombre, mitad pájaro. Estaba con una moza que le cantaba «Pecu, Pecu, Pecu, colita de escoba. ¿Cuántos años quedan para mi boda?

Pecu Senda Mitológica Hozarco

Como estaba distraído, nos dejó pasar. Por el bosque vimos a un señoruco vestido con musgo y hojas que tocaba su flauta sin cesar para avisarnos de que por allí andaba el Ojáncano. Era el Musgoso, un personaje muy bueno que avisa a los pastores cuando viene tormenta.

El Musgoso en la Senda de la mitologia de cantabria en peñarrubia
El Musgoso es un ser bondadoso

También vimos a un duendecillo que se llama el Trenti escondido entre los arbustos, travieso pero bueno, que esperaba a tirar de las faldas de alguna moza 🙂

Después de haber visto a estos personajes tan simpáticos, ni nos imaginábamos qué tipo de criaturas nos estaban esperando más adelante…

duendecillo senda mitologia de cantabria en peñarrubia

Nos avisó de que por allí rondaban la Guajona, una bruja que chupa la sangre a sus víctimas y el Caballuco del Diablo, que nos trae el mal tiempo. Estaban discutiendo a ver quién era el más malo malísmo de los dos. Un hada buena nos dijo que aprovechásemos a escapar mientras estuvieran distraídos.

Guajona mitología cántabra

Y vimos a un Tentirujo sentado en lo alto de una rama. Cuidado con este, que con sus engaños y conjuros pervierte a cualquiera. Mejor irse rápido y no hacerle caso para poder disfrutar de toda la senda de la mitología cántabra 😱

Tentirujo mitología cántabria
¡No escuches los engaños del Tentirujo!

Y por fin vimos al Ojáncano. Las Anjanas le estaban intentando convencer para que fuera bueno, pero no tiene remedio. Por suerte, otro hada buena vino a ayudarles.

Ojáncano y anjanas monte hozarco

La pena es que el Ojáncano ya había hecho de las suyas y había tirado basura por el bosque que pudimos recoger 🙁 Por favor, cuidad este paisaje tan frágil. El Monte Hozarco tiene uno de los bosques más bellos y mejor conservados de Cantabria.

basura en el monte hozarco peñarrubia

Como estaban las anjanas por allí cerca, también estaba el Enanuco Bigarista, un gnomo bueno que acompaña a estas hadas buenas. Estuvimos un buen rato viendo cómo tocaba el bígaro.

el enanuco bigarista
¡No engañes a este enanuco, o se volverá malo!

Y aquí sí que vimos a un malo malísimo que es el Cúlebre, mitad serpiente, mitad dragón. Aquí tuvimos que correr, porque ¡es capaz de comerse una vaca!

cúlebre senda mitológica peñarrubia

Y ya vimos al último ser de esta Senda Mitológica del Monte Hozarco. Es la Osa de Ándara, que aunque sea una mujer, tiene las manos y piernas grandes y llenas de pelo como los osos. Esta forzuda es buena, a no ser que te metas con ella.

Osa de Andara en la senda de la mitologia cantabra del monte hozarco en peñarrubia
La Osa de Ándara. ¡No te metas con ella!

Y la ruta por la Senda Mitológica del Monte Hozarco termina en uno de los miradores más espectaculares de Cantabria.

El Mirador de Santa Catalina.

Desde el Mirador de Santa Catalina se puede apreciar todo el Desfiladero de la Hermida. Desde él veréis buitres y águilas planeando.

Junto al mirador tienes bancos donde se puede descansar o, como hicimos nosotros, llevar unos bocadillos y parar a merendar.

vistas del mirador de Santa Catalina

Te dejo un breve vídeo desde el que podrás admirar estas vistas de vértigo. Cuidado con los niños, porque estás a una altitud de 700 metros.

Este vídeo no es apto para personas con vértigo 😉

Otra alternativa es subir en coche por la carretera habilitada y comenzar desde el Mirador de Santa Catalina.

Yo te recomiendo comenzar desde la ermita. El bosque tiene bastante pendiente, por lo que es mejor que lo suban cuando estén frescos y que bajen al final. De todos modos, en las antenas junto al Mirador de Santa Catalina hay aparcamiento para 4 o 5 coches.

Nosotros lo hicimos con una niña de 7 años y lo hizo sin problemas, pero a los niños pequeños a veces se les hacen pesadas las cuestas. Por este motivo, es mejor idea comenzar subiendo y volver de bajada, pero lo que elijas estará perfecto.

bosque monte hozarco en peñarrubia
Una foto del bosque del Monte Hozarco, cortesía de Daniel.

La Senda Mitológica del Monte Hozarco combinada con las vistas del Mirador de Santa Catalina es una de las excursiones para niños más bonitas que he hecho nunca y está muy bien para hacerla con niños. Aunque un poco pindia, es corta y muy entretenida para los peques.

Ha sido un acierto por parte del Ayuntamiento de Peñarrubia mejorar esta senda que ya era bonita, pero gracias a este extenso trabajo realizado por el artista Fran Querol, seguro que va a tener muchos más visitantes. Desde que la publicamos, se ha convertido en una de las rutas de senderismo favoritas de cientos de familias.

Y para nosotros, una de las mayores alegrías es cuando compartís con nosotros los buenos momentos que pasásteis en los sitios que os ayudamos a conocer.

Si esta vez no tienes la suerte de pasar por el Desfiladero, el Ayuntamiento de Medio Cudeyo ha renovado el otro Parque Mitológico de Cantabria, el de Mina Pepita. Aquí tienes la oportunidad de disfrutrar de una senda mitológica cerca de Santander.

Aquí tienes un ejemplo, y son las fotos de la familia de Daniel, uno de nuestros seguidores, que nos envió un par de fotos del montón que nos ha enviado, y que nos han ayudado a mejorar este artículo. ¡Anímate a compartir tu experiencia con el resto de familias de Cantabria con niños! 🙂

ruta de la mitologia cantabra
Imagen cortesía de Daniel y su estupenda familia

💡 Más ideas

Ya de vuelta en el coche, nos animamos a picar algo, y nos acercamos a la Taberna de Cicera, en la que tienen desde hamburguesas, pizzas, tortillas y sandwiches a platos de cuchara que siempre se agradecen en esta tierra.

Está a kilómetro y medio de la Ermita de Santa Catalina y están más que acostumbrados a tratar bien a los peregrinos del Camino Lebaniego, así que es un sitio estupendo para sentarse en el jardín a comentar la senda de los seres mitológicos cántabros mientras los niños juegan en la calle.

Cicera, Pueblo de Cantabria 2022

Y desde el 27 de julio de 2022, Cicera es el vencedor del certamen del Pueblo de Cantabria 2022 🏆

cicera pueblo de cantabria 2022

El Premio Pueblo de Cantabria es un galardón creado en 2005 por la Consejería de Obras Públicas y Vivienda del Gobierno de Cantabria y reconoce el esfuerzo de cada pueblo por mantener las tradiciones y la cultura cántabros.

El premio, dotado con 130.000 Euros, se ha otorgado por unanimidad, al haber sido la candidatura que «mejor ha conseguido adaptarse a los objetivos del premio debido a la calidad de la propuesta presentada, así como por la implicación tanto del municipio como de los vecinos en mantener y mejorar su pueblo«, en palabras del consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa.

arte urbano en cicera pueblo de cantabria 2022
Arte Urbano en Cicera

Es una alegría que Cicera se proclame vencedor de este galardón. Es un esfuerzo notable por parte de todos los participantes por defender las tradiciones, la cultura y arquitectura cántabra.

Cicera se llevaba presentando al Premio Pueblo de Cantabria desde hacía años, y había estado renovando sus casas y calles con mimo. Había ganado el áccesit de 10.000 Euros anteriormente, pero esta inyección de 130.000 Euros va a dar sus frutos.

El importe del premio se dedicará a soterrar cables, terminar de urbanizar algunas calles y tapar los contenedores con madera. El alcalde de Peñarrubia, Secundino Caso, tiene un montón de ideas, tal y como muestra con todas las iniciativas que ofrece este pueblo.

Seguro que Riocorvo estará encantado de relevar su galardón 🙂

Te invito a conocer Cicera, cruce de caminos, y etapa del Camino Lebaniego. Tanto por sus paisajes, como por su ubicación privilegiada, es una visita obligada para mayores y pequeños.

CICERA PUEBLO DE CANTABRIA 2022

Si te ha gustado, o si tienes alguna duda, escribe un comentario a continuación. Como siempre, te dejo unos datos prácticos:

Información práctica:

Senda Mitológica Peñarrubia

Dirección: Diseminado Piñeres, 29, 39580, Cantabria

Web: www.sendamitologicapenarrubia.es

Teléfono Ayto. Peñarrubia: 942 73 09 64

e-mail: secretaria@ayto-penarrubia.es

Distancia: 1,2 km por el bosque

Dificultad: Media

Apto para carritos de bebé: NO

Por favor, cuida de este espacio natural tan delicado.

Ya sabes que la seguridad es lo más importante para Cantabria con niños. Por esta razón, utilizamos el mejor servicio de hosting que existe. Su velocidad, seguridad y asistencia técnica te convencerán para que albergue tu próxima web😍

Y me ayuda mucho que lo compartas en tus redes sociales favoritas. Nos ayuda un montón 🙂

Si quieres seguir recibiendo las mejores rutas para niños en Cantabria, puedes suscribirte en este enlace o seguir Cantabria con niños en Facebook, Instagram, Twitter o en Pinterest. También puedes pinchar en este enlace para ver los mejores planes con niños en Cantabria que añadimos cada semana.

Espero que te lo pases muy bien.

#cantabriaconniños2022

28 Comments on “La Senda Mitológica del Monte Hozarco y el Mirador de Santa Catalina”

  1. Enhorabuena a quien se le ocurrió hacer este bosque de la mitología, es precioso . Fuimos en familia a conocerlo con mi hija de 4 añitos y nos encantó, ahora espero que se conserve y no se destroce como ocurrió en el parque de mina pepita en solares que unos indeseables lo destrozaron. Una vez más enhorabuena por este gran trabajo. Gracias

  2. Hola Belén,

    Me alegra que os haya gustado esta ruta. Desde luego que es un paraíso.

    Tienes toda la razón sobre Mina Pepita. Fuimos a hacer el reportaje, pero está tan descuidado que no podemos recomendar su visita con niños. Ahora es un parque para vándalos 🙁

    Otro lugar mágico es la Cueva del Valle. Si no has estado todavía, aquí puedes encontrar el enlace: https://cantabriaconninos.com/la-cueva-del-valle-en-rasines/

    ¡Gracias por seguirnos!

  3. Hola,

    Es una carretera de montaña con muchísimas curvas, pero segura si se hace con paciencia. Van camiones con la misma precaución que un turismo.

    Donde veo muy difícil subir es al mirador, donde sería muy complicado dar la vuelta.

    En este caso, mejor aparcar abajo, junto a la Ermita, y seguir andando durante la visita a la Ruta Mitológica del Monte Hozarco.

    ¡Ya nos contaréis qué tal os lo pasáis!

    Disfrutad mucho, ¡y gracias por seguirnos! 😉

  4. Buenas tardes. Tiene una pinta genial la ruta. Os suena algun sitio para comer cercano con niños???
    Muchísimas gracias y muy buen trabajo

  5. Hola,

    Justo antes de llegar, en el pueblo de Linares, tienes «El Garaje». Comida casera muy buena y abundante

    En el Desfiladero de la Hermida tienes muchísima oferta. En la Hermida, donde se toma el desvío para subir al Monte Hozarco, tienes Casa Paquín, donde se come de infarto.

    Realmente, es difícil equivocarse.

    ¡Ya nos dirás dónde comisteis!

    Muchas gracias por seguir Cantabria con niños. Siempre se agradece recibir vuestra opinión y fotos

  6. Hola Rocío,

    La ruta mitológica del monte Hozarco es un bosque en plena montaña de Peñarrubia.

    Se puede hacer con perro sin problema.

    A nosotros también nos acompaña Roco en todas las rutas que publicamos para niños. ¡Seguro que el vuestro también se lo pasa pipa!

    Ya nos contarás

  7. Hola.. Tiene muy buena pinta esta senda.. El tema de los seres mitologicos nos encanta.. Mis dudas son:
    Duración de la senda, si es asfalto o monte y si es llana o tiene pendientes????
    Muchas gracias, un saludo

  8. Muchas gracias por la pregunta.

    Es una ruta de 1,2 km, de los que 400 metros son de asfalto. El resto es una pista forestal.

    En el artículo ya advertimos que el monte Hozarco tiene bastante pendiente, que a veces es un poco aburrido para los niños, pero al ser una senda tan corta se puede hacer sin problemas. A nosotros nos vinieron muy bien las criaturas mitológicas para que estuvieran motivados, y nos lo pasamos pipa.

    Después la bajada es muy sencilla, por lo que te recomiendo comenzar desde la ermita. Se hace en un poco más de una hora y media más las paradas que necesites y el tiempo que pases en el Mirador de Santa Catalina, que es una de las mejores vistas de Cantabria.

    Si tienes cualquier otra pregunta, no dudes en enviarla.

  9. Hola Raúl,

    Muchas gracias por compartir otra ruta mitológica en Asturias. ¡Está muy chuli!

    Tomamos nota, que Asturias tiene muchos sitios preciosos que conocer.

    Gracias

  10. Ayer hicimos la ruta mi mujer y yo con 1 niño de 4 años y otro de 7 años y nos encantó. Fuimos prácticamente detrás de los niños que querían encontrar el siguiente ser mitológico.
    Mi mujer hizo al mayor una lista de que debían encontrar y les sirvió de aliciente para ver lo que les quedaba por descubrir.

    La ruta es muy bonita, ya que el arbolado es precioso.
    Estaba nuboso y no pasamos calor, pero pienso que aunque haga sol los árboles darán buena sombra. Aparcamos bien en la Ermita sin problemas, aunque se acumula un número de coches importante.
    Eso sí, nos cruzamos con bastantes personas, así que casi todo el camino con mascarilla.

    Totalmente recomendable, en hora y tres cuartos da tiempo a subir y bajar.
    Os animo a hacerla. Muy recomendable.

  11. Nosotros la hicimos hace unas semanas con un niño de 7 años y nos encantó a todos, niño y adultos. Súper recomendable para todos los públicos. El mirador igualmente espectacular.

  12. NOSOTROS VAMOS CON AUTOCARAVANA, TENDREMOS PROBLEMA PARA LLEGAR Y APARCAR?? NO ME REFIERO POR LA CANTIDAD DE COCHES SI NO POR QUE ENTRE LA AUTOCARAVANA Y NO MOLESTE. GRACIAS!

  13. Hola. Junto a la hermita tenéis sitio, aunque el firme es irregular. La carretera de subida desde el Desfiladero es durita, no me gustaría llevar una caravana por allí

  14. Hola!
    Nos gustaría hacer la ruta con los niños en breve. Dónde podríamos alojarnos?? Hay alguna ruta más por la zona, para poder hacer? Aprovecharíamos a ir unos días.
    Muchas gracias por todo!
    Un saludo

  15. Han puesto un aparcamiento de pago en el cual viene incluido un refresco. Precio va desde 2€ coche, autocaravanas 3€ y si quieres dormir allí 4€.
    No puedes aparcar en la iglesia gratis , han puesto cintas para que no se haga
    Por lo demás genial.

  16. Muchas gracias por todas las recomendaciones que dais. Es genial poder compartir ideas para disfrutar con niños. Haremos esta ruta desde Llanes, que es donde tenemos nuestra casa. Tomamos nota de todas las recomendaciones que dais.
    Un saludo!

  17. Hola Miriam. Muchísimas gracias por tu comentario. Mensajes como el tuyo nos animan a seguir compartiendo planes con niños en Cantabria. Por cierto, en Asturias tenéis otra ruta mitológica preciosa

  18. Mina Pepita ya está abierta otra vez y es una excursión perfecta para ir con niños.
    Está totalmente reformado y han añadido cámaras para que no vuelva a ocurrir otra vez el destrozó que hicieron, por la noche se cierran las puertas.
    Muy recomendable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *