Puente San Miguel esconde un tesoro junto al río Saja.
Es la ruta entre Puente San Miguel y el Parque del Camarao. Esta senda fluvial discurre a lo largo del río Saja, un paisaje mágico en el que te acompañará el tintineo de sus aguas cristalinas.
Te he hecho un plano que espero te sea de ayuda, aunque realmente es fácil y muy intuitiva. Son unos 6 kilómetros entre ida y vuelta.

Inicio de la ruta: Estación de Puente San Miguel
Esta fácil senda parte de la Estación de FEVE de Puente San Miguel, punto 1 de nuestro recorrido, donde si has venido en coche podrás aparcar con comodidad.
Te recomiendo venir en tren. Puente San Miguel está en la línea que une Santander con Oviedo, por lo que tienes un tren cada media hora e incluso cada quince minutos en hora punta. En este enlace de FEVE tienes los horarios.
El viaje me hizo recordar los viajes de mi niñez en los que me iba al pueblo a pasar fines de semana y vacaciones subido al carro de camino a la siega mientras cazaba saltamontes . Es un trayecto lento, pero lleno de nostalgia.

La senda fluvial del río Saja remonta el río, por lo que si empiezas desde el aparcamiento debes dejar la estación del tren a tu espalda. Nos adentramos por este cómodo sendero de tierra, donde vas a encontrar algunas escaleras y puentes de madera, siempre junto al río.

La ruta no tiene ningún peligro, pero al ser una pista de tierra hay que guardar cierta precaución por las partes en las que se estrecha, evitando resbalones y caídas. En cualquier caso, es una ruta ideal para niños.

Desvío a la carretera
Desde el punto 2 del plano tendrás que hacer el camino por una carretera con muy poco tráfico. Si la senda te ha sabido a poco, no olvides el punto por el que te incorporaste. Si no, nosotros decidimos volver por la misma carretera por variar un poco.
Pero no me quiero despistar, vamos a seguir con este precioso recorrido.

Fíjate bien en la Estación de Santa Isabel. Aunque el total de la ruta solo son 6 unos kilómetros, nunca está de más tener en cuenta este apeadero por si algún niño está cansado. Nosotros llevamos a una niña de 6 años y le supo a poco.

200 metros después, no sigas por debajo de las vías, coge el puente de la foto hacia la derecha.

Proseguimos nuestra ruta. Después del puente cruzaremos un pequeño núcleo urbano, muy tranquilo. Me llamó mucho la atención ver lo bien conservado que se encontraba el lavadero del pueblo. Otra estampa de Cantabria, la de toda la vida.

Fin de la ruta: El Parque de Camarao
Ya estamos haciendo los últimos 500 metros. Llegamos a un parque enorme, destino final en Reocín, punto 3 del plano.
Este idílico parque siempre fue el lugar de esparcimiento de los vecinos de la zona, que venían a darse un baño en el río. Por dicho motivo se llama Playa Internacional del Camarao, nada menos 🙂 Desde entonces, sigue siendo uno de los mejores sitios en los que bañarse en el interior de Cantabria.

Nada más llegar verás que el sitio es una chulada. Barbacoas, columpios y una presa que le da mucha vida al lugar. Es una pena lo abandonado que esté. Esperemos que mejore algo, aunque nosotros estuvimos muy a gusto.

En cualquier caso, pasamos un momento estupendo. Yo le contaba a mi hija cómo poníamos monedas en la vía para que las aplastara el tren. Desde luego que los niños de ahora no son como los de antes. No se me ocurriría hacer algo así hoy en día 😉

Después de pasar una jornada deliciosa, volvimos sobre nuestros pasos otros 3 kilómetros, para hacer un total de 6. Es una ruta ideal para niños que se puede hacer en una hora y media.
- No tiene cuestas que a veces les dan algo de pereza a algunos niños.
- Es segura y a la sombra, por lo que se puede realizar durante todo el año.
- Además no está muy transitada de gente y de coches, por lo que irás la mar de tranquila.

Si te ha gustado la ruta entre Puente San Miguel me ayudaría un montón que la compartas entre tus amigos. No dejes de seguir Cantabria con niños en Facebook, Twitter, Instagram o Pinterest. También puedes suscribirte para recibir otras ideas geniales para niños. Prometo no ser pesado.
Cuéntame qué tal te lo pasaste en esta ruta. Puedes añadir cualquier comentario en la sección a continuación. Espero que os lo paséis muy bien.
#cantabriaconniños2019
Nada recomendable al menos iniciando la ruta desde Puente San Miguel. El acceso y los primeros cincuenta metros, ya que no hemos podido seguir está cortado con árboles q impiden el paso,ramas viejas secas y sobre todo sucisimo. Da mucho asco ver el camino con calzoncillos abandonados, trozos de vasos de plástico,… Un asco, nada para disfrutar desde luego. Al menos insisto la entrada desde Puente San miguel,.
Muchas gracias por el aviso, Mario. Tomamos nota y avisamos al Ayuntamiento. A ver si lo hacen también, porque la ruta es muy bonita
Genial porque seguro q es precioso como todas las otras q recomiendas q para nosotros están siendo un éxito, gracias
Este verano pasamos unos dias por ahi, lo descubri de chiripa corriendo una mañana, el sitio es impresionante pero las personas lo hemos reventado. Sucio, restos de botellon, cumpleaños y un largo etc.
Con los cojons que tiene revilla no se como no mete mano y tiene todo mas limpio