No te asustes, sigues en Cantabria con niños 😉

Hoy voy a compartir uno de los mejores planes que se pueden ver en Cantabria: La Isla de Pedrosa.

Esta es una de las mayores islas de Cantabria, y se sitúa en Pontejos, en plena Bahía de Santander. Te recomiendo esta isla si buscas algún sitio que ver en Cantabria con niños.

En el S. XIX se instaló un sanatorio para que los marineros que volvían con enfermedades tropicales hicieran cuarentena allí. Posteriormente estuvo dedicado a las enfermedades óseas y en la actualidad a la cura de adicciones.

¿Cómo se llega a la Isla Pedrosa?

Es muy fácil llegar a la Isla Pedrosa, su ubicación Google es la de este enlace, o puedes poner las siguientes coordenadas GPS: Latitud: 43.414008 | Longitud: -3.80506 o N43º24’50.428″ o O3º48’18.217″ en función del navegador que tengas.

¿Cómo llegar a la Isla de Pedrosa?
Pontejos está en plena Bahía de Santander, frente al aeropuerto

En cualquier caso, la dirección es: Ctra de Barrio de Pedrosa, 39618 Pontejos (Cantabria). Solo pueden pasar vehículos autorizados, por lo que lo mejor es aparcar a la derecha de la entrada, donde tienes sitio de sobra.

entrada isla de pedrosa pontejos con niños
Puedes aparcar sin problema a la derecha de la entrada.

No te pierdas lo que viene, sobre todo el vídeo del final ¡te lo vas a pasar genial!

Nuestra aventura por la Isla

Ya sabes que la felicidad está en el recorrido, y no en el final del camino.

Nunca ha sido más cierto que la tarde que nos fuimos a la Isla de Pedrosa. Decidimos disfrazarnos para hacernos fotos en un lugar tan tétrico. ¡No me gustaría ir de noche!

La aventura antes de ir para comprar los disfraces, verlos pintarse y pedirme que les hiciera fotos nos dejaron unos recuerdos imborrables. ¿A que asustan?

Isla Pedrosa Pontejos Santander con niños
¡Aunque tiene cara de malo, se lo pasó de maravilla!

La visita a la Isla de Pedrosa es una combinación entre la tranquilidad del lugar y los bellos paisajes tanto de la isla como de las vistas de la Bahía de Santander.

Menos el hospital, que ahora está destinado a la curación de drogodependientes, los edificios originales están totalmente abandonados.

isla pedrosa
Pabellón María Luisa Pelayo.

El estado de estos edificios señoriales crea un magnetismo que envuelve a cualquier edificio en decadencia, y lleva a los niños a desarrollar su creatividad.

como llegar a isla pedrosa
Aunque es muy fácil guiarse, esta vista satélite te puede ayudar a orientarte.
Primera parte de la visita a la Isla Pedrosa

Comenzamos nuestro itinerario por la izquierda de la isla, con la Bahía de Santander de frente, a la altura de Maliaño y el aeropuerto de Parayas.

Nos encontramos con el antiguo pabellón «María Luisa Pelayo», en el que no pudimos dejar de hacernos un montón de fotos y algún vídeo espeluznante. No te lo pierdas el del final de este artículo, es muy divertido y los niños se esforzaron un montón en hacerlo.

que hacer en Cantabria con niños Isla Pedrosa
Aunque parezca el hijo feo de Frankenstein, es muy buen chaval 😉

Hay un montón de historias de miedo sobre las niñas pájaro o sobre los excursionistas americanos que vinieron a investigar fenómenos paranormales en la Isla Pedrosa y al poner el móvil les empezaron a salir niños del edificio. Nosotros solo vimos a esta enfermera zombie.

niña pajaro isla de pedrosa

La pista de Isla Pedrosa es muy agradable para caminar, y se puede ir con carrito de bebés o con personas de movilidad reducida. Es muy seguro, accesible y en plena naturaleza. Te va a encantar, y a los niños todavía más.

isla pedrosa cantabria

También hay un par de zonas muy educativas en las que se explica el tipo de vegetación. La visita es muy completa porque aprenden a la vez que se divierten.

jardín de la seda en la isla pedrosa de pontejos
Este es el jardín japonés. También encontrarás el jardín de la seda y el azul.
Continuamos nuestro recorrido

Tras cruzar un puente con unas vistas preciosas, llegamos al núcleo de la Isla.

puente isla pedrosa
Marismas en la Bahía de Santander a la altura del puente.

La segunda parte de la Isla está algo más cuidada, y es en la que nos encontraremos los edificios más emblemáticos como el del tratamiento a tuberculosos.

que ver en Santander con niños la Isla Pedrosa
El hijo de Frankenstein nos estuvo siguiendo todo el rato 🙂

Y alcanzamos el Pabellón Infanta Beatriz, en el que se ubicaba el antiguo Teatro. Hay que bajar unas escaleras que a mí me parecen lo más bonito de la Isla. Es un lugar ideal para hacer retratos.

escaleras frente al Teatro de Isla Pedrosa

Merecería la pena rehabilitarlo porque es una preciosidad, y ahora está lleno de perros diabólicos. ¡Incluso durante el día!

perro diabólico en isla pedrosa
¿Enviamos este fenómeno paranormal a Cuarto Milenio?

Junto al Teatro nos encontramos con un embarcadero de ensueño, que se usaba para desembarcar a los marineros pachuchos. Desde luego que Isla Pedrosa no tiene desperdicio.

Finalizamos nuestro recorrido por el camino que pasa por delante del edificio del Gobierno de Cantabria y del hospital. Los dos están en perfecto estado.

El total del recorrido nos llevó algo más de una hora. Son unas 10 hectáreas, menos de la mitad que la Península de la Magdalena, pero hay un montón de sitios muy interesantes que hacen que estéis entretenidos durante toda la ruta.

Información práctica

Dirección: Ctra de Barrio de Pedrosa, 39618 Pontejos (Cantabria)

Superficie: 10,4 Ha.

Perímetro: 1,8 km

Tiempo aproximado del recorrido: 1 hora

Sendero accesible: Apto para cochecitos de bebé y carritos.

juegos en la isla de pedrosa
¿Se me ha olvidado algo?

El paseo por la Isla de Pedrosa es uno de los planes más completos que hacer con niños en Cantabria:

  • Disfrutan de la libertad de un gran espacio abierto.
  • Los edificios fantasmagóricos les invitarán a inventarse juegos.
  • Es un lugar llano y cómodo para caminar.
  • Se puede ir con bebés en el cochecito o incluso con silla de ruedas.
  • El sendero de Isla Pedrosa es totalmente accesible. Nos lo han confirmado seguidores con movilidad reducida 👌🏻
  • Es muy seguro, sin tráfico de vehículos.
  • El entorno y los paisajes os enamorarán.

Y como lo prometido es deuda, aquí tienes un vídeo que hicimos con un resumen de este plan tan estupendo. Cortesía de JRZ, que le ha puesto mucha ilusión. ¡Vienen pisando fuerte!

¿Hay algo que se me haya olvidado incluir? Dime lo que te ha gustado más, o déjame otras sugerencias en el formulario de abajo o envíame un correo electrónico a oscarz@cantabriaconninos.com

Si te ha gustado este artículo, ¡ayúdame a difundirlo! Solo hay que darle a los botones al principio o al final.

También puedes enviarme fotos o compartirlas en la página de Facebook, de Twitter o de Instagram¡Te lo vas a pasar genial!¡Cuéntamelo!

Si quieres seguir recibiendo cada semana los mejores planes que hacer con niños en Cantabria, solo hay que darse de alta en este enlace. Prometo no ser pesado.

#cantabriaconniños2021

23 Comments on “La Isla embrujada de Pedrosa”

  1. Hola me ha encantado ver el proyecto en qué se ha convertido la isla de Pedrosa.
    Tantos recuerdos buenos y malos me trae…..
    Me gustaría visitarla. Hay que concertar cita, sacar entrada? Contactar con alguien?

  2. Esta completamente abierto al público,menos el edificio en uso la isla se puede visitar completa,los edificios principales están vallados porque estan en muy mal estado,no es recomendable entrar pero si hay trozos de valla q puedes sorteares un sitio precioso con unas vistas increíbles, desprende paz x donde pises

  3. Me encanta el rótulo del teatro, espero poder volver por Santander, vivo en Torrevieja,800 km. un saludo!

  4. Hola, me ha encantado tu artículo! me podrías dar un poco más de información sobre dónde aparcar? Qué distancia hay desde donde se deja el coche hasta los pabellones o el teatro?. Lo pregunto porque viajo con una persona de movilidad reducida y me gustaría saber más sobre la dificultad del recorrido.
    Muchas gracias

  5. Hola Begoña,
    Muchas gracias por tu comentario. Espero que el artículo te ayude a conocer Isla Pedrosa.
    El total del recorrido son unos 800 metros de ida y unos 900 metros de vuelta.
    Se aparca junto al muro perimetral a la derecha de la entrada. En el artículo tienes una foto para que la reconozcas y las coordenadas que te indican cómo llegar a Isla Pedrosa.
    La única dificultad que tiene es una leve pendiente ascendente. Espero que no sea demasiado difícil.
    Lo que veo complicado para una persona con movilidad reducida es bajar al teatro y al embarcadero. Se accede por la escalinata en la que sale la niña pequeña.
    En cualquier caso, también se puede recorrer la Isla Pedrosa por camino asfaltado, y disfrutar de este precioso paraje y sus vistas incomparables.
    Espero que lo disfrutéis, y os agradecería vuestros comentarios para saber si está adaptado para personas con menos movilidad.
    Saludines

  6. Cantabria con niños es una web que ofrece planes en familia, en lugar de estar compartiendo historias tristes. Desde el S.XIX fue un sanatorio en el que se aislaba a los enfermos. También han habido episodios paranormales en Isla Pedrosa, que es mejor compartir en otras páginas web.

  7. He sido un habitual visitante de Pedrosa, en mi infancia.
    Acudí muchas veces al hospital, con mis padres, comentaros q era un sitio siniestro, donde los enfermos, te encogian el corazón, por sus dolencias.
    Me llamaban muchísimo la atención, las niñas pajaro, q más tarde era habitual q pasarán del brazo de su madre por Numancia, las seguí la pista hasta los 75,una de ellas murió y la otra se sentaba en el exterior de una frutería q tenía la madre.
    Pará entonces estaban cambiadas, con peluca q disimulaba su cruel enfermedad.
    Muy triste.

  8. Hola Alberto,
    Esta es una web de niños 😉
    Isla Pedrosa tiene horario de día, y cierra la verja por la noche. No tiene acceso de noche
    Para más información, puedes llamar a la Fundación.
    Saludos

  9. Buenas noches:
    Me han comentado de ir a Isla Pedrosa, me gusta mucho la fotografia y me han comentado que es un lugar muy bonito para sacar fotografias. Quisiera saber si el edificio o los edificios abandonados se pueden visitar por dentro con el fin de realizar alguna que otra foto.
    Muchas gracias ,un saludo.

  10. Hola Gorka. Si te gusta la fotografía, la Isla Pedrosa es el sitio 😉 tanto por los edificios como por el marco natural en el que se encuadra.
    Los edificios están abandonados y vallados. Sería peligroso entrar en ellos.
    Un saludo, y gracias por tu mensaje

  11. Hola me llamo soraya,quisiera saber donde informarme de visitas a isla pedrosa,algun mail o tlf…gracias

  12. También dicen que de 1918 a 1989,en la Isla de Pedrosa, hubo un Sanatorio infantil.

    Saludos de Pontejos (Cantabria)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *