Te vas a Cantabria de vacaciones con niños y no sabes por dónde empezar.

Has visto otras páginas y todas dicen los sitios a los que fue esa familia durante sus vacaciones por Cantabria. Todos diferentes. Una semana alrededor del hotel en el que se quedaban.

No te preocupes, has llegado al sitio adecuado. Cantabria con niños está escrita por una familia cántabra, que disfruta de la Tierruca en toda su esencia, y gracias a nuestra web vas a conocer los mejores planes y rutas en familia.

Te ofrezco la guía más completa que ver en Cantabria con niños en 7 días, que actualizamos constantemente en base a las nuevas atracciones que van abriendo en Cantabria y leyendo todos los comentarios que nos enviáis a diario.

Te recomiendo leer también los comentarios de otras familias que también han visitado Cantabria en una semana y a escribir los tuyos. Nos ayudan a mejorar 🙂

Podría haber elegido otro criterio, pero para ofrecerte la mejor información me he basado en los siguientes:

  • Jornadas pensadas para niños: Que no se aburran aprendiendo, y que tengan espacios abiertos para soltar la energía que nunca les falta a los reyes de la casa.
  • He elegido vuestros planes favoritos con niños en Cantabria. Si unimos mi experiencia en familia y la de los seguidores de Cantabria con niños, pensamos que os vamos a ofrecer lo mejor que nos da esta Tierruca Infinita. A partir de una encuesta entre nuestros seguidores, pudimos hacer una selección de los planes favoritos con niños. Los cinco están incluidos en este listado de qué hacer en Cantabria con niños en una semana.
  • Que incluya varias comarcas. Aunque se podría pasar la semana en cada una de ellas sin dejar de ver cosas, me parece más interesante disfrutar de la variedad que ofrece Cantabria en conjunto.
  • Y cómo no, seguras y accesibles.

Me parte el corazón no incluir planes que ver en Cantabria con niños en 7 días en algunos pueblos emblemáticos, como Comillas o San Vicente de la Barquera. Lo mismo ocurre con pueblos tan bonitos como Ruente, Cartes o Liérganes, pero están un poco alejados del resto de planes o no tienen una atracción interesante para los niños. Es una semana en Cantabria con niños y seguro que te vas a ir con ganas de volver.

Ahora cierra los ojos e imagina pasear con tus hijos por villas medievales rodeadas de palacios y casonas de floridos blasones, un bosque mágico, paisajes que os dejarán sin habla o pasar el momento más divertido de vuestra vida sin que os importe perderos. ¿Estás lista? ➡

Días 1 y 2: Santander y Cabárceno

palacio de la magdalena con niños en santander
Una vista diferente del Palacio de la Magdalena

En nuestra familia somos bastante andarines. Una vez avisada, te planteo un par de jornadas a vuestro ritmo:

Comenzar por el Ayuntamiento de Santander y dar un paseo por el anillo cultural del centro. Si prefieres que te lo expliquen bien, puedes reservar una de las rutas guiadas gratuítas de Santander en la Memoria, y que incluye la entrada a la Catedral de Santander. Las ofrecen todos los días del año desde la Oficina de Turismo del Paseo Pereda a las 11h30 y es imprescindible reservar por teléfono llamando al 609 131 298

Todos los días se ofrece el recorrido de Santander en la Memoria desde la Oficina de Turismo del Paseo Pereda

Y si lo que quieres es disfrutar de Santander con estilo, la mejor opción es hacerlo con Tour Santander, donde de la mano de Héctor conocerás los rincones secretos de Santander y su historia.
Puedes reservar en la web de Tour Santander o llamando a Héctor al 696 571 079. Es muy majo, y te ayudará a vivir un Santander diferente 😍

Elijas la opción que sea, pasaréis por la Plaza Porticada, el Centro Botín, con uno de los mejores parques infantiles de Santander, el Mercado del Este o la Plaza Pombo.

parque infantil junto al centro botin santander
En el centro de Santander no hay muchos parques infantiles. El del Centro Botín es uno de los mejores que vas a encontrar.

La Bahía de Santander es una de las más bonitas del mundo, y no te puedes perder sus paseos en barco por Santander. He publicado un artículo en el que podrás elegir el que mejor se ajuste a vuestros intereses. Si hace bueno, se te pondrán los dientes largos cuando veas a la gente salir en la lancha del Puntal.

El Museo Marítimo del Cantábrico. Si vais los domingos por la tarde es gratis.

museo maritimo del cantabrico en santander
En nuestro artículo del Museo Marítimo podréis ver unas fotos espectaculares.

La Península de la Magdalena es el más fiel reflejo de la tradición turística de Santander durante décadas. Su visita os llevará medio día. ¡No os perdáis la foquita gris que acaba de nacer!

Un paseo por el Sardinero. No hay igual en el mundo entero 😉

cartel de santander en el sardinero
Esta photo-call de Santander se ha convertido en el favorito de todos

Voy a compartir contigo un pequeño secreto. Son las mejores vistas de Santander. Son las que podemos admirar desde la Senda Costera de Mataleñas, ¡no os la perdáis! Te recomiendo empezar desde el Parque Infantil de Mataleñas y subir hasta el mirador. Si vas con carrito o silla, mejor hacerlo desde la entrada a la playa de Mataleñas, porque hay un repecho complicadito desde la curva de los acantilados.

senda costera de mataleñas en santander
La senda costera de Santander es un paseo muy chuli, desde el que se puede admirar Santander en su conjunto.

Si habéis elegido la segunda opción y estáis en Mataleñas, no dudéis en subir hasta el Faro de Santander. Aquí sí que os va a costar aparcar. Si os quedan fuerzas, a pocos pasos tienes una de las atracciones más divertidas en Cantabria con niños: El Parque de Tirolinas Go! Santander

En función del día de vuestra reserva, el Parque de Cabárceno completará esta visita a Santander, a tan solo 17 kilómetros. Mejor ir un día nublado para ver a los animales, porque si no estarán refugiados y los espacios son enormes. Este es el plan favorito votado por nuestros seguidores, así que preparaos a disfrutar de este gigantesco zoológico sin jaulas. ¡Lleva prismáticos!

qué ver en cantabria con niños en 7 días parque de Cabárceno
En el Parque de Cabárceno los veremos disfrutar.
Imagen cortesía de @MrUnaited

Días 3 y 4: La Costa Occidental

Santillana del Mar con niños
Santillana del Mar, cortesía de @TatsuHattori

La franja litoral que va desde Suances hasta el límite con Asturias alberga algunas de las villas más visitadas, como son Santillana del Mar, Comillas o San Vicente de la Barquera, fruto de su rica historia. También encontramos joyas de la Naturaleza como cuevas, playas, montañas y bosques.

Todo esto hace que en pocos kilómetros de radio nos encontremos con una de las comarcas preferidas por nuestros seguidores, donde eligieron 3 de los 5 planes favoritos con niños en Cantabria.

  • Santillana del Mar, otra visita que no te puedes perder.
  • El Laberinto de Villapresente, que en poco tiempo se ha convertido en otra de las atracciones favoritas para niños en Cantabria. En este momento está abierto, así que puedes abrir este enlace para conocer la mejor información sobre el Laberinto de Villapresente.
  • El Zoo de Santillana del Mar. Mi hija lo visita todos los años, y los votos de nuestros seguidores lo confirman 🙂 – Su carácter familiar y el amor por los animales que impregnan este recinto hace que no te pierdas este zoo tan diferente. Te costará sacar a los niños.
  • La Neocueva de Altamira: Aunque se puede volver a visitar las Cuevas de Altamira, solo 5 personas lo pueden hacer cada viernes por sorteo. Existe un plan más seguro para conocer la Capilla Sixtina del Arte Rupestre. Lo podemos hacer visitando su réplica en la Neocueva de Altamira . Los sábados a partir de las 14h y los domingos al completo, la visita es gratuita.
  • La Cueva del Soplao: Un trenecito nos adentrará en una cavidad de 22 kilómetros descubierta por casualidad en 1908. Sus formas excéntricas hacen de ella un espectáculo único. La visita 100% accesible es la nuestra 😉 Los niños podrán descubrir las interioridades de esta caverna con total seguridad, que harán que se convierta en una hora inolvidable.
  • El Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal: Es el más grande de Europa. Vete preparada con un buen repertorio de cuentos, porque es el mejor lugar para desarrollar su imaginación y creatividad.
  • Y por último no os perdáis las villas de San Vicente de la Barquera o Comillas, que es mi pueblo favorito en Cantabria. No tienen muchos planes pensados para niños, pero su arquitectura y paisajes bien merecen un paseo o disfrutar de su rica gastronomía. Y cómo no, el Capricho de Gaudí es único, y se han adaptado para ofrecer un plan ideal para los más peques.

Día 5: Potes y Picos de Europa

qué ver en cantabria con niños en 7 días Potes

La entrada a Picos de Europa por el Desfiladero de la Hermida ya nos anticipa lo que nos vamos a encontrar.

Montañas que nacen de la nada hasta erguirse a 2.000 metros de altitud. Tómate la carretera del Desfiladero con paciencia. Es un espectáculo admirable para la vista, inamovible desde los tiempos en que Don Pelayo se refugió del avance musulmán para posteriormente comenzar la Reconquista que tanto nos enorgullece a Asturianos y Cántabros.

En pleno desfiladero encontrarás un paraje mágico, el Bosque Mitológico del Monte Hozarco, uno de los planes más visitados por nuestros suscriptores y que se ha ganado un puesto en esta guía. Te va a encantar.

  • Potes: Te recomiendo llegar a Potes un lunes. Es el día del mercado, uno de los de siempre. Junto a los lugareños podrás comprar los productos típicos que tan buena fama han dado a la cocina cántabra.
    Pasear por la conocida como la «Villa de los puentes y de las torres» nos hace sumergirnos en épocas pasadas. Por sus calles estrechas y casonas con escudo te imaginarás que estás viviendo en pleno medievo.
    Por sus calles empedradas, los geranios que visten sus balcones, su torre medieval, o quizás por el cariño de sus gentes o por todos esos ingredientes combinados a la perfección, se nombró a Potes Capital del Turismo Rural 2020 en el blog de viajes Escapada Rural.
    La oficina de turismo de Potes ofrece un servicio de visitas guiadas de Lunes a Sábado a las 12h y a las 17h. Su precio es de 6€ para adultos y es gratis para niños de hasta 12 años. Puedes reservar llamando a la Oficina de Turismo de Potes en el 686 636 721
qué ver en cantabria con niños en 7 días monasterio de santo toribio de liebana cantabria
Monasterio de Santo Toribio de Liébana
  • Desde el mismo Potes podrás hacer el final del Camino Lebaniego: una ruta muy divertida para niños hasta llegar a los pies del Monasterio de Santo Toribio de Liébana.
    En él se encuentra uno de los pocos fragmentos de la Cruz de Jesucristo (Lignum Crucis), por lo que comparte el privilegio de celebrar el Año Santo cada vez que el 16 de abril cae en Domingo. Este privilegio lo comparte desde la Edad Media con ciudades como Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela. El próximo Año Jubilar Lebaniego se celebrará en 2023.
    Desde la estación de autobuses de Potes al Monasterio de Santo Toribio son menos de 3 kilómetros. Si no queréis hacerlos andando, hay un amplio aparcamiento.
    En cualquier caso, no dejes escapar la oportunidad de acercaros a la Ermita de San Miguel, a 200 metros a pie. Desde su impresionante mirador podréis admirar el despliegue de cumbres del Macizo Oriental de los Picos de Europa. No te pongo ninguna foto porque es una vista que te dejará sin habla y prefiero guardar la sorpresa 😉
teleférico de fuente dé con niños cantabria
Esperando al Teleférico de Fuente Dé. Cortesía de Albergue Villaverde
  • La última etapa del día se sitúa en el Teleférico de Fuente Dé, a 20 kilómetros más si continuamos por la CA-185. En ella se encuentra el primer teleférico instalado en Cantabria. Este es uno de los planes favoritos votados en Cantabria con niños por nuestros seguidores.
    Si vas a usar el Teleférico de Fuente Dé en temporada alta es recomendable reservar llamando al 942 736 610 o a través de su cuenta de correo electrónico fuentede@cantur.com. 🚠 El teleférico de Fuente Dé abrirá de 8h a 19h hasta septiembre, y casi todos los días del año de 10h a 18h a no ser que haya temporal o por mantenimiento.
    En tan solo 4 minutos nos eleva a 1.823 metros de altura, en pleno Macizo Central, y las vistas desde el Mirador del Cable son incomparables.

    A mitad de camino entre Potes y Camaleño (el pueblo donde se ubica la estación del Teleférico) está Mogrovejo, declarado Pueblo de Cantabria en 2017. No te lo pierdas. Recientemente se filmó la película de Heidi en este pueblo, lo que les va a encantar aprender a los niños.

Día 6: Marismas de Santoña y el Monte Buciero

faro del caballo qué ver en cantabria con niños en 7 días
700 escalones nos llevan a uno de los faros más bellos
  • Uno de los destinos más populares con niños en Cantabria es la senda del Monte Buciero en Santoña. Se bordea una península a la sombra de un frondoso bosque.
    Hay múltiples opciones, pero os vamos a dar el mejor consejo para poder hacerlo con niños. En nuestro artículo sobre el Monte Buciero y el Faro del Caballo podéis encontrar esta ruta ideal para niños. Es una de las mejores rutas que ver en Cantabria con niños.
niña en las marismas-de-santoña
Las Marismas de Santoña, Noja y el Joyel le encantarán a toda la familia.
  • La siguiente etapa son las Marismas de Santoña, Noja y el Joyel. Así conocerás el humedal que alberga a la mayor comunidad de aves acuáticas invernantes del norte de España. Os recomendamos acudir a la Casa de las Mareas. En ella, la organización SEO/Birdlife ha establecido su base y os informará sobre las 120 aves que se encuentran en este Parque Nacional de 6.678 hectáreas y las rutas que podréis realizar en el mayor humedal de la cornisa Cantábrica. Es un auténtico tesoro que no os podéis perder llamando al 676486111.
  • Muy cerquita de la Casa de las Mareas, te encontrarás con el Molino de Mareas de Santa Olaja, al que se puede acceder por un sendero adaptado para silla de ruedas, y en el que os explicarán cómo funcionaban estos molinos ayudados por las mareas del mar. Todavía se puede ver su funcionamiento y cómo vivían los molineros en aquella época. Son dos lugares muy interesantes y didácticos. A los niños les gusta mucho. El molino sólo funciona con marea baja, así que las visitas guiadas se tienen que hacer a estas horas, reservando en el 676486111. Aquí tienes la tabla de mareas para ir con seguridad:)

Si os sobran energías, una visita a las villas marineras de Santoña, Noja o Isla os dejarán encantados.

Si te apetece una alternativa más suave e igual de mágica, puedes hacer el trayecto en barco desde Santoña, desde el que disfrutarás de las vistas del Monte Buciero, el Faro del Caballo, las Marismas de Santoña y de la majestuosidad de Laredo y Santoña entre otras cosas.

Este viaje en barco desde Santoña lo organiza Excursiones Marítimas Santa Clara de Asís. Si quieres más información puedes ponerte en contacto con ellos o ampliar información en este artículo.

en barco por el faro del caballo
Excursión en barco por el Faro del Caballo, Buciero y Marismas, cortesía de Escursiones Marítimas Santa Clara de Asís.

Día 7: Castillo de Argüeso, Poblado Cántabro y Nacimiento del Ebro.

 castillo de argüeso cantabria con niños en una semana
Castillo de Argüeso, cortesía de @MrUnaited
  • El fin de los 7 días con niños en Cantabria se sitúa en la Comarca de Campoo, al sur de la Comunidad. Incrustado en una roca encontramos el Castillo de Argüeso, imponente fortificación medieval muy bien conservada. Por tan solo 2€ podremos recrear historias de damas y caballeros mientras nos adentramos en sus estancias. La dirección es ➡ la del enlace.
  • A escasos 4 kilómetros encontramos el Poblado Cántabro, también en Argüeso, en el que se recrean las tradiciones de los cántabros originales. No hay niño que salga indiferente de esta visita, dado que están rodeados de animales, tocan instrumentos milenarios y conocen las armas de estos indómitos guerreros. En este artículo sobre el Poblado Cántabro de Argüeso conocerás todos los secretos, sus horarios y el trabajo que llevan haciendo desde hace muchos años.
caballo cabañas y niños en el poblado cantabro de argueso
Las construcciones del Poblado Cántabro de Argüeso recrean la vida de los pobladores originales de Cantabria.
  • Y para terminar estos 7 días con niños en Cantabria, a pocos kilómetros podrás rendir homenaje a la Virgen del Pilar en Fontibre. Es nada menos que el Nacimiento del Ebro, el manantial que surge de las montañas para formar el río más caudaloso de España.

Reinosa es la capital de Campoo, en ella podrás disfrutar de su gastronomía y de la animación que encuentras en ella tanto en invierno como en verano. Es el punto ideal para hacer base en esta etapa final de vuestras vacaciones en Cantabria con niños.

nacimiento del ebro en fontibre
El Nacimiento del Ebro en Fontibre es un enclave único durante todo el año

¡Aviso importante!

Esta guía de qué ver en Cantabria con niños en 7 días tiene los siguientes efectos secundarios:

  • Se van a estrechar los lazos de la familia
  • Vas a probar un montón de cosas nuevas: Un poco de historia, de naturaleza, niños con animales, paisajes idílicos. ¡Y todo esto en Cantabria con niños!
  • Durante las vacaciones aprenden tradiciones y geografía mientras se divierten.
  • Desconexión de la tecnología, no echarán de menos tablets, móviles o la Play.
  • Todas estas experiencias dejarán recuerdos imborrables en la memoria de tus hijos.
  • Y el aviso más importante de todos: Cantabria engancha. Te va a saber a poco seguro.

¿Se me ha olvidado algo?

Cantabria es Infinita, y al escribir qué ver en Cantabria en 7 días me he dejado pueblos muy bonitos, playas de arena blanca y más paisajes de los que te dejan sin respiración. He elegido mis planes favoritos y de otros lectores para crear una guía lo más completa y variada posible.

Espero que este artículo os sirva de ayuda, y te oriente sobre los planes que disfrutar en cada zona. Eso sí, es mejor tomárselo con calma y hacerlo asequible para que los niños recuerden su viaje con cariño, y no todo el rato con prisas y el coche, que para eso está el resto del año.

Por si esta guía sobre qué ver en Cantabria con niños en 7 días te parece poco, no te pierdas este excelente artículo realizado por Little Vigo. No son turistas, sino que se conocen Cantabria de primera mano, y saben cómo hacer que los niños se lo pasen de maravilla. Es muy recomendable 🙂

Deja un comentario o envíame tus dudas. Dime lo que te ha gustado más, o menos, cuéntame si estas sugerencias os han servido de algo. Y si piensas que hay algo que se me ha olvidado incluir en sitios que ver en Cantabria con niños en 7 días, no dudes en proponérmelo. Lo tendremos muy en cuenta:)

Tan solo comentarte que no hacemos recomendaciones sobre alojamientos. No solemos quedarnos fuera de casa muy a menudo, y nuestras opiniones están limitadas a nuestra experiencia personal. Mejor ponte en contacto con algún profesional 😉

También puedes enviarme fotos o compartirlas en la página de Facebook, de Twitter o de Instagram. ¡Te lo vas a pasar genial!¡Cuéntamelo!

#cantabriaconniños2023 #cantabriaconniños

53 Comments on “Qué ver en Cantabria con niños en 7 días”

  1. Quisiera saber si todo está pensado para que la semana completa la familia se aloje en Santander. En caso contrario,.¿Donde es mejor alojarse?
    Gracias

  2. Hola Nuria,

    Me alegra esta pregunta porque nos está llegando mucho por correo en privado.

    La propuesta no está pensada exclusivamente desde Santander, te puedes alojar en cualquier zona porque las distancias son cortas en Cantabria. Lo único que está un poco apartado es la zona de Picos de Europa, que son espectaculares y cruzar el Desfiladero todos los días sería pesado.

    La semana pasada le recomendé quedarse en el mismo hotel a otra seguidora y 1 o 2 noches por Potes.

    Espero que lo paséis muy bien.

    ¡Gracias por compartir Cantabria con niños!

  3. Me ha sido muy útil esta información, vamos a planificar nuestra semana en Cantabria siguiendo estas indicaciones porque me parece que está muy bien y se adapta a lo que nos gusta. Además me he puesto en contacto por mail y me ha ayudado mucho a encontrar alojamiento. A la vuelta contaré que tal ha ido todo.

  4. buenos dias, este verano queremos ir a cantabria con un pequeño de 7 años y tenemos dudas en que zonas alojarnos y que no perdernos con el y que no le sea pesado, me podríais decir que seria lo mejor??

  5. Buenas noches, acabo de dar con esta página al estar programando nuestras próximas vacaciones de una semana a Cantabria. Viajamos con 2 niñas de 4 y 2 años y dudamos en cómo organizar las estancias ya q queremos combinar zona de costa y tb de montaña, quedándonos en 2 sitios diferentes para estar más cerca de los destinos a visitar y así evitar grandes desplazamientos. Nos gusta quedarnos en casas o apartamentos porque con niños lo preferimos así. Podríais orientarnos sobre dónde quedarnos para visitar prácticamente todo lo que publicáis en vuestro artículo? Preferimos pueblos pequeños a poder ser, gracias x tan buena información

  6. Hola Oscar tenemos pensado ir a Cantabria es la 2 vez pero cuando fuimos mi hijo tenía 20 meses y ahora 5 así que hemos pensado ir, y que pueda disfrutar de esa maravilla.Nos vamos alojar en Suances. Hemos pensado de ir a Cabárceno ,Teleférico, me gustaría visitar algún bosque con río alguna ruta,,no se esté año con lo del Covi,,no sabemos como vamos a estar pero si que me gustaría que me ayudaras,,te digo algo mi hijo le gusta muchos los animales marinos los barcos ect gracias por tu ayuda ,Saludos desde Murcia

  7. Hola,
    Muchas gracias por escribirnos. Nos hace mucha ilusión, y aún más que repitáis en Cantabria.
    En la web tienes recomendaciones de viajes en barco, ya sean las dos compañías que operan desde Santander, o la experiencia de ver a las dos únicas águilas pescadoras del Norte de España en plena libertad. Aquí tienes el enlace https://cantabriaconninos.com/paseos-en-barco-en-santander/

    Cabárceno sigue siendo el plan con niños favorito, así que nunca está de más guardarse al menos media jornada. Mi hija no se pierde tampoco el Zoo de Santillana. Va todos los años por lo menos una vez. Es un zoo único en el mundo. Aquí tienes el enlace https://cantabriaconninos.com/zoo-de-santillana-del-mar/

    Y desde Suances tenéis muy cerca el bosque de las Secuoyas, o las Cascadas de Lamiña, que publicaremos este fin de semana. Si miras el enlace de rutas con niños encontraréis un montón, todas fáciles y seguras.

    No dudes en preguntar lo que necesites.
    Espero que disfrutéis un montón de la Tierruca, seguro que el virus ya nos habrá dejado 😉

    Salud y Suerte

  8. Holaaaa, no es el primer artículo que habla del hermoso Cantabria, pero este es muy completo, me dan muchas ganas de salir, tomar un avión he ir de viaje, esta contingencia de salud frente al coronavirus ha deshecho los planes de muchísimas personas, me incluyo, ojalá podamos salir pronto de esta situación.. Un saludo grande desde Chile.

  9. En el día 7 yo os recomiendo varios planes alternativos que podrían complementar muy bien la zona:

    – Visitar la iglesia sumergida de Villanueva (en verano se puede entrar a ella y en invierno se sumerge pero se puede entrar por una pasarela).
    – Conocer el pueblo de Retortillo donde se encuentran las ruinas del poblado romano de Julióbriga (con un pequeño museo allí).
    – Paseo desde el bonito pueblo de Horna de Ebro por el monte hasta el molino eólico. Las vistas son espectaculares.

  10. Muchísimas gracias por la sugerencia. Las tres son unas ideas geniales. También añadiría una visita al nacimiento del Ebro. Todos son planes perfectos para disfrutar de una semana en Cantabria con niños. Gracias

  11. Hola!! Este verano, hemos decidido recorrer Cantabria, con mis dos hijos, de 10 y 4 años. Tenemos reservada ya una casa rural en Villacarriedo. Vamos 9 noches, y he visto este plan para 7 días. Me gustaría que me aconsejara si es factible, realizar este plan propuesto, desde nuestra ubicación o por el contrario, el plan de potes queda lejos ….nos gusta mucho las rutas de senderismo, más la montaña. Me ha encantado la página, muchísima gracias.

  12. Me ha encantado el trabajo que hacéis por que disfrutemos tanto de esa tierra por descubrir, somos una familia de Valencia con niños de 11 y 5 años, y que en nuestros planes está subir en agosto, ya tengo 3 noches en potes y 4 en Santander, por donde me recomiendas que coja la última noche o 2 noches …

  13. Bon dia Emi,
    Muchas gracias por tus palabras, y un saludo muy especial para Valencia, con quien nos une un vínculo muy especial.
    Este artículo lo escribimos para unos amigos de Valencia y en un par de años se ha convertido en una guía que siguen miles de familias de toda España.
    Si me pides opinión, yo prolongaría mi estancia en Santander. Es verano, y estar con las maletas de un lado a otro se puede hacer pesado. Desde Santander se puede llegar a cualquier parte de Cantabria en una hora como máximo.
    Si lo buscas es montaña, Liébana (la comarca de Potes) es única, y podríais pasar las vacaciones por completo allí.
    Si te queda alguna duda, estaremos encantados de responderte.
    ¡Disfrutad en vuestra segunda Terreta, la Tierruca!

  14. Hola,
    Muchísimas gracias por tus palabras.
    Este plan está pensado para familias con niños, y ya lo han seguido miles de familias y ninguna se nos ha quejado.
    Dicho esto, un consejo en el que insistimos es que se debe tomar con calma, haciendo una cosa después de la anterior.
    Liébana (la comarca de Potes) es un paraíso. Es única, y podría justificar todo un viaje en familia. Ir desde Villacarriedo es una paliza para niños pequeños, y hacer el viaje ida y vuelta me parece pesado sobre todo si no estás acostumbrado a conducir en montaña.
    Te recomendaría que te quedes al menos una noche en Liébana para disfrutar un mínimo de los Picos de Europa. Sobre todo porque nos cuentas que también os gusta mucho la montaña. Este verano publicaremos un par de planes más para que disfrutéis aún más de esta comarca.
    No dudes en escribirnos si tenéis alguna duda más, vuestros comentarios son el combustible que nos motiva a seguir publicando ¡y disfruta de Cantabria con niños!

  15. Un millón de gracias, tu reportaje es excelente, vamos con 2 peques y nos ha servido de mucha ayuda, ya te contaremos que tal fue. Saludos.

  16. Me alegro mucho Ángel. Espero que os sea de utilidad. Ya nos contarás qué tal os haya ayudado y si hay algo que mejorar. ¡Os espera Cantabria con los brazos abiertos!

  17. Buenas , se podría decir que con el mirador de santa catalina, nos podríamos ahorrar la subida al teleférico de fuente de? A mi me da un poco de vértigo y vamos con niñas de 7 años.
    Estaba pensando hacer monte horcazo + mirador sta catalina + potes + santo Toribio .Os es mucho? Y si no monte horcazo + lebeña o cualquier otro pueblito de la zona y ya otro día potes …
    Como lo veis? Estamos cerca, en Panes

  18. Hola Mar,

    Desde Panes lo tienes muy cerquita.

    Lo que planteas me parece perfecto -imagino que para un día- y si os sobra algo de tiempo, podéis ir a ver Mogrovejo, el pueblo de Heidi, que es precioso y está muy cómodo desde Potes.

    Yo tengo bastante vértigo, y entiendo lo que dices sobre el Teleférico de Fuente Dé.

    En cualquier caso, el paisaje es muy diferente. Desde el Mirador de Santa Catalina se ve el Desfiladero de la Hermida, que es una garganta que abre el río Deva entre las montañas. En cambio, el Teleférico de Fuente Dé os lleva al corazón del Macizo Central de los Picos de Europa, en plena alta montaña.

    Ya nos contarás qué tal os lo habéis pasado y si os ha ayudado este artículo de Cantabria con niños en una semana. Nos hace mucha ilusión.

    Disfruta.

  19. Hola buenos días
    Estamos valorando ir este agosto a Cantabria una semana con los niños (4 y 7 años) y acabo de descubrir esta página. Voy a seguir vuestra ruta , pero no sé cómo organizar los alojamientos. Preferimos casa o apartamento porque con los pequeños nos da más libertad. ¿me puedes ayudar dónde nos podemos quedar para hacer vuestra ruta? muchas gracias!

  20. Buenos días Ainoha,
    Gracias por tu mensaje. En Cantabria todo está a menos de 45 minutos.
    Como son pequeñitos, te recomendaría hacer base en un sitio. La Costa Occidental tiene un montón de cosas para ver que están muy cerquita (Santillana, Comillas, el Laberinto, las Secuoyas, etc)
    Si sois más de playa, las de la Costa Oriental suelen ser más seguras.
    Nosotros somos de Santander y todo nos viene a mano.
    Eso sí, si queréis conocer los Picos de Europa, mejor hacer al menos una noche porque el Desfiladero de la Hermida es pesado si no estáis acostumbrados a conducir en montaña.
    Como somos de aquí, no solemos quedarnos en alojamiento. Te recomiendo buscar con algún profesional y revisar las reseñas sobre el sitio.
    Puedes empezar en esta web https://www.turismoruralcantabria.com/
    ¡Disfrutad!

  21. ¡Hola! Estamos en pasando unos días por Cantabria con nuestro hijo y nos gustaría poder visitar las cuevas del soplao pero tenemos muchas dudas por el tema COVID al ser un lugar tan cerrado. Nos podríais ayudar por si alguien las ha visitado qué impresión se ha llevado???

  22. Estimado Miguel
    Gracias por tu mensaje
    En el Soplao se cumplen las restricciones de aforo y de seguridad COVID
    Además, los techos son muy altos
    No obstante, el COVID es un tema muy serio, y si no lo veis seguro, mejor ser precavidos
    Saludos

  23. Que interesante guía! Muchas gracias !
    Vamos el día 12 unos 10 días con dos niños de 7 y 10 años.
    Dormimos en Santillana dos noches y otras 7 en Escalante, cerca de Santoña
    Tenemos dudas con la zona de Potes, por un lado queremos ir, y por otro nos preocupa que sean muchas curvas.. mi hijo de 10 se marea con mi facilidad….igual probamos con una biodramina o algo así.
    Por lo que leo, entiendo que recomendaríais dormir por la zona. Estamos pensando quitar una noche de Escalante e intentar buscar algo por la zona. ? Creéis que sería mejor ? La carretera entiendo tendrá bastantes curvas verdad ?
    Muchas gracias y enhorabuena por el blog, nos ha encantado

  24. Hola. Gracias por tu mensaje.
    Efectivamente, el Desfiladero de la Hermida es una carretera de muchas curvas que sigue el curso del río Deva. Es corta y bien asfaltada, pero con curvas. Tampoco es el Tourmalet 😉
    Como recomiendo en el artículo, es mejor seguir el ritmo de los niños y disfrutar de lo que se ve, aunque sea menos. Al final, para ir con prisas y coches, ya tenemos el resto del año.
    Disfrutad, y gracias por escribirnos, nos hace mucha ilusión 🙂

  25. Gracias por compartir estas recomendaciones y destinos para visitar en Cantabria. Me ha parecido genial y sin duda una experiencia increíble

  26. Muy buenas. Una maravilla la página y sobretodo la Tierra. Queremos repetir y ahora con familia. Que tal el balneario en Solares con peques? Muchas gracias y a disfrutad de esta tierra preciosa.

  27. Hola Matilde. Gracias por tus palabras.
    El Balneario de Solares es «child friendly». Están muy atentos con ellos y hay horas en las que se puede ir al Spa con ellos.
    Es una iniciativa que se agradece de cualquier establecimiento hostelero.
    Disfrutad de la Tierruca

  28. Hola Viajeros,
    Somos una familia formada por 2 adultos y dos niños (7y12). Nos decidimos viajar al norte de Cantabria, tras leer esta magnifica guía. Si la seguís no se os escapa nada, todo lo que pone es lo imprescindible para ver en esta Región, y la verdad hemos acabado encantados. Muchísimas gracias Oscar, por este regalo gratuito y sin ánimo de lucro, ha sido un placer seguir tú guía.

    Mil gracias!

  29. Hola
    Acabo de leer vuestro regalo y me parece muy gratificante, ver que haya personas que quieran tanto a su tierra y lo trasmitan al resto de la sociedad sin ningún animo de lucro, solo por el placer de ayudar al resto de personas.
    No tengo el placer de conoceros pero quería desde aquí, felicitaros por la gran ayuda que realizáis.

    Nosotros somos una familia con dos niñ@s de 15 y 12 años, que iremos la ultima semana de Julio a tú Tierruca,
    Haremos una semana con Caravana y estamos ultimando el recorrido y con vuestro Articulo me ayudado a definir completamente la distribución de los días.

    Lo único que no tenemos muy claro es donde dormir, pues somos primerizos con el tema de la autocaravana y lo estamos ultimando aun.
    Si tenéis alguna recomendación os lo agradecería recibir dicha información .

    Gracias por todo

    Saludos

  30. Hola Miguel,
    Muchas gracias por tu mensaje de apoyo. Nos hace mucha ilusión.
    Nos llegan muchas preguntas sobre dónde alojarse, pero como somos de aquí, y en Cantabria todo está cerquita, os solemos referir a profesionales que se ajustarán mejor a vuestras necesidades.
    Yo preguntaría en algún grupo de Facebook sobre los mejores sitios para quedarse con autocaravanas
    Disfrutad mucho, que ya no os queda nada.

  31. Hola buenas , felicitaros por la web y la gran labor informativa que hacéis. Nosotros saldremos la semana que viene desde Murcia a Santander mi mujer y yo con mis mellizos de 7 años. La idea es parar a dormir por burgos o Aranda de Duero el viernes cuando salgamos ya que desde el sábado hasta el próximo domingo estaremos alojados en Santander. Como vamos a estar unos 7 días dedicados a visitar Cantabria , os pongo una lista de lo que tenemos intención de visitar y si consideráis que me dejo algo importante o digno de ver por los niños por favor decídmelo.
    – Sábado subiendo a Cantabria queremos visitar Bárcena Mayor y comernos un buen cocido montañés en el restaurante La solana y si es posible por la tarde visitar algo Santander aunque iremos agotados del viaje.
    – Domingo visita de Santander y la península de la Magdalena , forestal Park , Cabo Mayor , playa del sardinero etc. Para poder llegar a ver mas cosas vamos a alquilar unas bicis los 4.
    – Lunes- Cabarceno .
    – Martes – Santillana del Mar y cuevas de altamira.
    – Miércoles – Cueva del soplado y bosque secuoyas.
    – Jueves – laberinto de villapresente y Castro urdiales.
    – Viernes – Santoña paseo en barco por la ria , ruta monte buciero y visitar laredo si hubiera tiempo.
    – Sabado – Si nos diera tiempo queremos pasar por Potes o sino continuar visitando Santander..
    – Domingo – vuelta a casa.
    Que os parece el planing?? muy extresante?? Me dejo algo importante??.

    Gracias

  32. Hola Pedro

    Muchas gracias por el mensaje y por tus buenas palabras. Nos hacen mucha ilusión.

    El plan está bien. Son todos sitios preciosos.

    Igual es un poco paliza para los niños. Por ejemplo, el jueves vas de un extremo de Cantabria al otro.

    Por ese motivo, y pensando en los niños, hemos creado un plan de que ver en Cantabria con niños que se divide en comarcas.

    Así no te quedas con la impresión de que te has pasado la semana de vacaciones por Cantabria metidos en el coche.

    En cualquier caso, Cantabria es preciosa. Os va a encantar donde vayáis.

    Pasadlo muy bien

  33. Hola, por algún sitio he leído las Cueva del Castillo y las Monedas como alternativa a la de Altamira. Viajo sola con mi hijo de 8 años y la verdad es que no soy muy amiga de las aglomeraciones así que si que me interesa esta recomendación. Gracias

  34. Hola
    Si prefieres ir a unas cuevas con menos gente, cualquier opción menos Altamira y el Soplao es válida.
    La visita a Covalanas y Cullalvera también es una buena opción para niños. https://cantabriaconninos.com/la-cueva-de-covalanas-con-ninos/

    Y en el Museo de Prehistoria y de Arqueología tienes una réplica y una visita virtual que merecen mucho la pena https://cantabriaconninos.com/mupac-santander-un-viaje-al-pasado-muy-divertido/

    Espero que te sirva de ayuda. Ya nos cuentas qué tal lo pasasteis.

    Felices vacaciones

  35. Hola! El sábado día 13 vamos a vuestra tierra con un nano de 2 años, nos alojamos en un pueblo llamado Viñón cerquita de Potes, no sabemos por donde movernos y si merece la pena hacer 1hora y media en coche para llegar a Cabárcenos o cualquier otra zona y también vamos a ir 7 días ya que vamos desde Valencia. Que nos aconsejais?

  36. Hola Esteban,

    Con 2 años son muy pequeñitos. Me parece pronto para que sepa apreciar la magnitud de Cabárceno (no sé si lo has llevado al Biopark).

    Con el viaje tan largo desde Valencia, os recomendaría disfrutar de los Picos de Europa. Atravesar el Desfiladero de la Hermida tiene lo suyo, sobre todo si estáis acostumbrados a carreteras tan buenas y rectas como las valencianas.

    Disfrutad mucho 😉

  37. Buenos días, somos de Alicante con dos adolescentes de 19 y 14 años, hemos alquilado una semana en agosto en un pueblo que se llama Mazo que nos han dicho que está muy cerca de San Vicente de la barquera, no hemos viajado mucho y no sabemos por dónde empezar aunque a mis hijos lo que más les gusta es lo de hacer rafting y actividades de este tipo divertidas, el teleférico, montar en barco, los animales nos encantan, ECT, que nos recomendáis para hacer con ellos y pasar una semana en familia que nos hace mucha falta??? Muchísimas gracias, con mucha ilusión de ir ya hace muchos años y por fin vamos

  38. Buenos días María José

    Miles de familias han disfrutado ya de esta guía de Cantabria con niños en una semana.

    Vuestros hijos ya buscan otro tipo de diversiones. Os recomiendo buscar alguna vía ferrata y disfrutar de algún deporte acuático en playas(playazas) como Oyambre o Merón, muy cerca de dónde estáis.

    Disfrutad mucho, os lo merecéis

  39. Hola!
    No consigo encontrar email para escribirte directamente. Nosotros viajamos en tienda de campaña con lo cual a campings. ¿Sabrías decirnos alguno que esté relativamente cerca de todo lo que nos contáis en el articulo?
    Mil gracias!

  40. Hola,
    Estamos organizando ir a Cantabria a finales de julio y tengo dudas sobre donde alojarnos. No sé si es mejor en Santander o en algún pueblo cercano, qué me recomendáis?
    Un saludo

  41. Hola Miriam,
    En Cantabria todo es bonito. Es una elección personal quedarse en Santander o en un pueblo. Santander es una ciudad muy completa con mucha naturaleza, playas y servicios. En un pueblo se suele tener mayor tranquilidad y espacios abiertos. En ningún caso te vas a equivocar.
    La suerte es que en Cantabria todo está cerca.
    La decisión es muy personal, depende del tipo de turismo que os guste y también del alojamiento, que no recomendamos porque somos de aquí y no solemos alojarnos en demasiados sitios.
    Espero que os lo paséis muy bien 🙂

  42. Buenas tardes
    He encontrado ésta genial página planificando nuestro viaje a Cantabria a finales de Junio. Vamos con dos pekes y nos cruzamos España.
    He leído que no soléis alojaros fuera de casa, pero si alguno de los visitantes nos recomiendan un par de alojamientos para toda una semana, evitar cambiar mucho de sitio con los niños. Más kilómetros pero menos trajín para ellos y como todo relativamente cerca..
    Muchas Gracias

  43. Gracias por este articulo tan interesante. Somos yna familia dos adultis y dos niños ,que tenemos la intención de vsitar Cantabria en agosto.Nos puedes recomendar por favor hoteles donde nos podamos instalar para hacer todas esas actividades que propones. Preferimos un solo hotel en una sola localidad donde sin tenernos que mover podamos movernos por todos los destinos que aconsejas. Un cordial saludo

  44. Buenos días José Luis,
    Muchas gracias por tus palabras. Nos hacen muchísima ilusión.
    Somos una familia de aquí, y no solemos alojarnos en Cantabria. Si te recomendaramos algún sitio, nuestra opinión sería demasiado limitada.
    Te sugiero ponerte en contacto con algún profesional que sepa ajustarse a vuestros gustos y necesidades.
    En Cantabria todo está cerquita, seguro que os va a encantar.
    ¡Disfrutad muchísimo! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *