Este es el artículo más injusto que me ha tocado escribir 🙁
Todas las semanas recibo mensajes de familias que vienen a disfrutar de Cantabria durante un fin de semana o un puente y me preguntan sitios que ver en Cantabria con niños en 3 días.
¡Pero Cantabria es Infinita!
Cualquiera de los planes con niños que os propongo cada semana nos permiten pasar un día genial en familia.
La Tierruca es mar, montaña, granjas, cuevas, historia, paisajes y gastronomía. Además, gracias a la diversidad de cada una de nuestras comarcas podrías pasar semanas para descubrir todo lo que nos ofrecen.
Pero solo tienes tres días…
Así que he decidido compartir contigo los mejores sitios para realizar un viaje de 3 días a Cantabria. Espero que al menos te sirvan de aperitivo para que vuelvas más tiempo. Esta es tu casa.

Aquí sí que he tenido que pedir ayuda.
Para poder diseñar el mejor plan para un viaje de tres días he hecho lo siguiente:
- He preguntado a los suscriptores de Cantabria con niños por sus dos o tres sitios imprescindibles. Os agradezco la participación y he de reconocer que me han sorprendido las respuestas.
- He tomado los resultados de la encuesta de vuestros 5 sitios favoritos con niños en Cantabria.
- Me he leído de nuevo todos y cada uno de vuestros comentarios y correos electrónicos sobre el artículo más leído de la web sobre qué hacer con niños en Cantabria en una semana.
- He tenido en cuenta el número de visitas a cada artículo publicado en la web, dando mayor relevancia a los más leídos para incluirlos en qué ver con niños en Cantabria en 3 días.
- Y como siempre, he tenido en cuenta que sean planes para niños. Sitios divertidos en los que no se aburran y con trayectos cortos entre sí. Y sobre todo muy seguros. Como siempre, todos los planes y rutas con niños en Cantabria los hemos realizado en familia.
Espero que te guste la propuesta, y que te enamore igual que a todos nosotros. Solo te pido que vuelvas a Cantabria, tu casa, y que te suscribas a nuestro boletín mensual. ¡Seguro que vuelves!
Día 1: Santander y Cabárceno

Mi propuesta comienza en la capital. Santander es una de las ciudades más bonitas de España, en la que conviven la modernidad de una ciudad vibrante con un enclave natural privilegiado de una península que se adentra en el mar para formar la bahía más bonita del mundo.

- El paseo por el centro de Santander es visita obligada. Puedes acercarte al Centro Botín, que ha cambiado la fisionomía de la ciudad. Aunque realizan muy pocas actividades para niños, subir las escaleras y disfrutar de las vistas es una maravilla.
El parque de juegos para niños a los pies del Centro Botín es el mejor del centro, con un pavimento de caucho muy seguro, con desniveles, columpios, escaleras por las que trepar, etc.
Disfruta del entorno, y de edificios emblemáticos como la Catedral, Correos, el edificio original de Banco Santander, etc.
- Las seguidoras me han escrito que sí o sí hagáis un paseo en barco para disfrutar de la Bahía de Santander. Tienes varias opciones sobre los diferentes paseos en barco por Santander en este artículo.
Como estás en el muelle, aprovecha 😉

- Para rematar, es visita obligada acercarse a la Península de la Magdalena, que se puede recorrer a pie o subidos al Magdaleno. Si vas con niños pequeños, el parque infantil está muy bien y podrán ver pingüinos y leones marinos.
Casi todas las líneas de autobús pasan por la Magdalena, y dependiendo de la edad de los niños puedes alquilar bicicletas municipales para hacer un trayecto precioso por toda Reina Victoria.
- Y para la otra mitad del primer día te queda ir a ver Cabárceno, un zoológico único en el mundo porque conviven animales en semi libertad en un espacio geológico inigualable.

Estas fotografías del Parque de Cabárceno que nos envió una fiel seguidora son el mejor reflejo de lo que se van a encontrar tus hijos. No en vano, la visita con niños a Cabárceno se sitúa el primero entre los planes favoritos de Cantabria. Los días de calor los animales se suelen poner a la sombra, así que mejor aprovechar un día nublado.
Como siempre, te invito a visitar todos estos sitios que ver en Cantabria con niños en 3 días paso a paso. Los niños tienen su propio ritmo, y es más recomendable disfrutar de un momento irrepetible que ir asfixiados con la agenda. ¡Vais a volver seguro!
Se me olvidaba ¡traed prismáticos!
Día 2: La Costa Occidental de Cantabria
Nos toca venirnos a la costa occidental de Cantabria. Y es que a pesar de su reducida extensión, es la parte de Cantabria en la que vas a encontrar más lugares de interés.
- Puedes comenzar con una visita a Santillana del Mar, una cita imprescincible en Cantabria, en la que vas a disfrutar de una villa medieval conservada de forma impecable. Junto a Cabárceno es el lugar más visitado de Cantabria. En Mayo celebra Bisontere, el festival de títeres, el más bonito dedicado exclusivamente a los niños.

- Muy cerquita tienes la Cueva de Altamira, la Capilla Sixtina del arte rupestre, a la que solo pueden ir 5 personas a la semana. La ventaja es que existe una reproducción exacta en la que los niños van a poder entender cómo vivían nuestros antepasados cavernícolas 🙂
- No se puede entender Cantabria sin conocer sus cuevas. Hay miles catalogadas, pero la más impresionante es la Cueva de El Soplao. La cantidad de estalactitas y sus inexplicables excéntricas hacen que sea otro plan imprescindible en tu visita a Cantabria con niños en tres días ¡No te olvides de reservar con antelación y así ahorrarte las colas!

- Aunque no son muchos kilómetros, la subida es de muchas curvas, así que por qué no pararse a ver el bosque de Secuoyas más grande de Europa. Es un paisaje inesperado que seguro que vas a disfrutar, y está perfectamente adaptado con pasarelas de madera. Su originalidad ha hecho que también se incluya entre los cinco planes favoritos con niños en Cantabria ¡Enviadme fotos abrazando una secuoya!
- Es el turno de ver Comillas, uno de los pueblos más bonitos de España, en el que podrás admirar su arquitectura modernista de principios del S. XX. En Comillas podrás disfrutar de la Universidad Pontificia, del Palacio de Sobrellano y del inimitable Capricho de Gaudí. Esta es una de las grandes sorpresas en este artículo, dado que casi por unanimidad habéis elegido la visita con niños al Capricho como uno de los mejores planes que ver con niños en tres días.
El trabajo del nuevo equipo del Capricho se centra en promover un formato de cultura más accesible a diferentes públicos y muy enfocada a las familias. Y lo que más nos gusta es que piensen en los niños, así que no te olvides de apuntarte a las visitas guiadas, que nos permiten descubrir sus curiosos secretos.

- Y ya de camino a tu próxima etapa puedes hacer un alto en San Vicente de la Barquera, la villa marinera por excelencia de Cantabria.
Día 3: Potes y los Picos de Europa
Los Picos de Europa son las montañas más icónicas de Cantabria, que nacen casi del nivel del mar para alcanzar alturas de 2.000 m. No puedes dejar de visitar esta bella comarca durante tu viaje de 3 días a Cantabria.

Solo el río Deva ha conseguido moldear estas moles rocosas para crear el Desfiladero de la Hermida, una carretera caprichosa que se va adentrando por estas montañas que forman un paisaje cada vez más espectacular.
Consejo:
No cometas la novatada de ir y volver por el Desfiladero de la Hermida en el mismo día. Es más de una hora de curvas por una carretera muy estrecha.
- En el mismo corazón de nuestra visita a los Picos de Europa encontrarás la Senda Mitológica del Monte Hozarco y el Mirador de Santa Catalina. Es una aventura de algo más de una hora que ha causado sensación entre todos nuestros lectores. Aquí puedes hacer un alto en el camino y disfrutar de un bosque mágico con seres mitológicos y también ver uno de los miradores más bonitos de Cantabria. Respira y disfruta de los buitres, águilas y alimoches.

- Una vez cruzado el Desfiladero de la Hermida llegarás a Potes. Aquí podrás estirar las piernas dando un paseo por un delicioso pueblo de carácter medieval en el que podrás ver cómo se unen la historia con la naturaleza de esta comarca.
- Por último, es una cita obligada la subida en el Teleférico de Fuente De, que en tan solo 4 minutos nos eleva la friolera de 1.823 metros. No te olvides de reservar en el número de teléfono 942 736 610 o por correo electrónico fuentede@cantur.com. 🚠 El teleférico de Fuente Dé abrirá de 8h a 19h hasta septiembre, y casi todos los días del año de 10h a 18h a no ser que haya temporal o por mantenimiento.

¿Qué te ha parecido el plan?
Me habría sido imposible elegir qué ver en Cantabria con niños en 3 días de no haber sido por todos vosotros.
Al elegir un viaje de 3 días a Cantabria no hay más remedio que rechazar planes y rutas con niños perfectos, y que es una pena que se me queden en el tintero.
Se quedan Muñorrodero, el Parque de la Viesca, el Churrón de Borleña, las mejores playas para niños de Cantabria, los Pinares de Liencres, Ucieda y su entorno, Suances, un curso de iniciación al surf y tantos otros planes que espero seguir ofreciéndote cada semana.
Para ello solo te pido que compartas este artículo entre tus amigos. En los botones tienes los enlaces a tus redes sociales favoritas.
Dime qué tal te ha parecido en la sección de comentarios. Si debería quitar algo (más) o poner otro plan que te parece imprescindible. Una vez más, gracias por la ayuda que me habéis prestado. Hemos conseguido crear un viaje de 3 días a Cantabria con niños inigualable, por gente de Cantabria y enamorados que han pasado sus vacaciones aquí.
Si buscas un plan más largo, me gustaría comentarte que el artículo sobre qué hacer con niños en Cantabria en una semana es el más leído de la web y que miles de familias lo han usado como guía para pasar las vacaciones de su vida. También te puedes suscribir al boletín mensual con el que te ofrecemos planes diferentes que disfrutar en familia 🙂
Hola! Pues me ha encantado pero mis niños para las fechas que iremos tendrán 6 y 5 años y no se si las visitas de los pueblos sin más les parecerá soso pero viendo que hay parques y animales me los gano.
Mi idea inicial es Semana Santa..puedo hacer estos planes en estas fechas? Aunque lo de los títeres me ha encantado y para el puente de mayo es otra opción.
Gracias por tus recomendaciones!!
Hola Carmen,
Gracias por tu mensaje.
Tienes toda la razón, a los niños se les hace soso ver solo pueblos y a veces basta con un solo plan para guardar un recuerdo inolvidable.
Tanto el plan de tres días como el de una semana en Cantabria con niños incluye planes. Por ejemplo: Comillas es precioso, pero solo recomendamos visitar el Capricho, que es una de las mejores ofertas en familia de toda Cantabria. O también recomendamos La Magdalena o el Centro Botín y alrededores por el parque que tienen y sus amplios espacios abiertos.
Si necesitas cualquier información, no dudes en preguntar en el formulario o envía un correo a oscarz@cantabriaconninos.com
Y no te preocupes si te dejas alguna cosa, que Cantabria engancha
Buenas noches,
Para hacer éste itinerario y visitar Cantabria con niños en 3 días, ¿dónde es mejor alojarse?. En Santander, Cantabria, Santillana del Mar… me gustaría que me diérais vuestra opinión. Muchas gracias.
Un saludo.
Laura.
Hola Laura,
En Cantabria todo está cerca. En un máximo de 45 minutos llegas a cualquier parte.
En la parte Occidental (Santillana, Comillas, Cabezón de la Sal) hay muchas cosas muy cerca de otras, así si los niños son pequeños, los desplazamientos son más cortos. Efectivamente, allí es donde encontrarás el Centro Geográfico de Cantabria.
Si lo que buscas es turismo de ciudad, Santander es chulísima y tiene mucho que ver.
No dudes en seguir enviando cualquier duda. Estamos encantados de ayudar.
¡Pasadlo genial!
Hola,voy a ir en semana santa con mis dos niños ,de 11 y 5 años,nos alojaremos en el jardin de Aes,y vimos que hay un jardin con figuras,se llama el bosque encantado,pero estube indagando jejeje y parece que o desaparecio,o ya no existe…nose si podrias decirme algo?? Vi que tenia dragones y era por acerle la visita de esos 4 dias tambn para ellos. Por cierto,usaremos esta guia fijiiiisimo. Graciass
Hola Alba,
Muchas gracias por seguirnos.
En Cantabria hay dos bosques temáticos:
– La Ruta Mitológica del Monte Hozarco, que desde que se inauguró el verano pasado se ha convertido en uno de los favoritos de nuestros seguidores. Puedes ver toda la información sobre el Monte Hozarco en este enlace.
– Mina Pepita, en Solares. Es una auténtica preciosidad porque está en un enclave maravilloso en pleno Solares. Es una pena que esté tan abandonado, y es la razón por la que no publicamos el artículo que habíamos escrito. En este momento es un lugar para vándalos y adolescentes que van a beber y fumar, por lo que no lo podemos recomendar. En cualquier caso, la dirección de Google de Mina Pepita es la de este enlace.
Ya nos contarás qué tal os parece vuestro alojamiento. Hay muchos seguidores que nos preguntan y nos viene bien conocer alojamientos adecuados para familias en Cantabria. Permíteme recomendarte reservar con tiempo la visita a las Cuevas del Castillo, que están muy cerca vuestro.
Pasadlo genial 🙂
hola!!! me gustativa viatjar a Cantabria este versió. mi niña tiene dos años, me recomiendas 3 dias O Mas? ire en coche propio, hay albergues por esos pueblos?
Muchas gràcies.
Hola Rosa,
Gracias por escribirnos, nos hace mucha ilusión.
Nosotros opinamos que ya que haces un viaje largo y pesado para tu niña, lo mejor es quedarse y disfrutar con calma. Seguro que váis a estar super bien acogidos.
Cuando son tan pequeñitos, en nuestra opinión es mejor ir a su ritmo, y si son demasiadas actividades, pues parar y disfrutar de algún parque o playa en el que estéis. Pero claro, cada familia opina diferente.
Cantabria está llena de casas rurales, posadas, albergues, etc.
Este año vemos que está habiendo mucha actividad en la web.
Después de un año tan pesado para todas las familias, el turismo familiar en Cantabria es ideal por sus espacios abiertos, aire puro y vida relajada.
¡Seguro que encontráis algún sitio genial!
Disfrutad mucho
¡NOTA! Después del Corona Virus, se ve que el Ayuntamiento de Solares ha decidido tirar la toalla con Mina Pepita, y si ya estaba hecha un desastre (por eso no publicamos nada sobre Mina Pepita), nos han llegado fotos de que en este momento está totalmente abandonada, llena de maleza y basuras.
Me parece perfecto él plan , muchisimas gracias por las ideas .
1Pasadlo genial!
Hola, antes de nada, muchísimas gracias por vuestra gran labor.
Este verano vamos a ir 9 días a Cantabria y buscando sitios donde ir he encontrado por curiosidad vuestra página y me está encantando. Hay muchísimas ideas y sitios donde ir.
Quería preguntaros si sabéis si la ruta de seres mitológicos Mina Pepita está otra vez dedicada al público, o el Ayuntamiento se desentendió del todo y ya no vale la pena ir. También que me dierais vuestra opinión sobre cuál de las 2 rutas mitológicas es más bonita, o si no tienen nada que ver….
Muchísimas gracias
Hola Zaira,
Muchas gracias por tu mensaje y por tus palabras de ánimo.
Tienes toda la razón sobre Mina Pepita. Estaba fatal y la retiramos de nuestras recomendaciones hace 3 años. Los planes de Cantabria con niños deben ser fáciles, seguros y agradables.
Pero el Ayuntamiento ha vuelto a hacer una inversión, y esta vez han vallado el parque y lo cierran de noche.
Los dos parques mitológicos que recomendamos son dos: Mina Pepita y El Monte Hozarco. Son muy diferentes, y te invito a conocer los dos. Hay otras sendas, pero no nos parecen recomendables para niños pequeños.
Espero que disfrutes de la Tierruca. Te esperamos con los brazos abiertos.
Saludos